Oh I'm just counting

"Resultó inadecuada para Chile": Primer ministro de Italia cuestiona efectividad de vacuna Sinovac

En el marco de la cumbre de Unión Europea que continúa este viernes en Bruselas el primer ministro de Italia, Mario Draghi, manifestó sus dudas respecto a la vacunas desarrolladas por Rusia, Sputnik V, y el antígeno formulado por china, Sinovac. Siendo ésta última “inadecuada” para Chile.

“La vacuna Sputnik (...) aún no ha logrado obtener y quizás nunca obtenga la aprobación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA por sus siglas en inglés)”, comentó Draghi.

Respecto a Sinovac, el primer italiano indicó que ésta nunca aplicó para obtener el certificado de la EMA y ejemplificó con el caso de Chile donde a juicio de la autoridad “ha demostrado ser inadecuada”.

Por otro lado, Draghi pidió también una reforma de la EMA para evitar que se repita la “considerable confusión” generada por las vacunas, con discrepancias y pronunciamientos que suscitaron dudas.

“La pandemia no ha terminado, todavía no hemos salido de ella”, dijo el líder italiano, al advertir sobre la propagación de la variante Delta, detectada por primera vez en India y considerada más contagiosa que el resto.

En nuestro país se ha utilizado mayoritariamente la vacuna de dos dosis del laboratorio chino para el plan de vacunación que inicio en febrero, junto a las fórmulas de Pfizer, AstraZeneca y Cansino. De acuerdo a las últimas cifras del Ministerio de Salud al menos 12.387.556 han recibido al menos una dosis de alguna vacuna contra el coronavirus.

Por otro lado, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, se está estudiando la posibilidad de aplicar una tercera dosis de refuerzo de las vacunas contra Covid-19 debido a las dudas que han surgido sobre la efectividad ante nuevas variantes del virus y de ser así se aplicaría en el mes de septiembre.