En esta jornada se reportó el fallecimiento de al menos 11 personas en Venezuela durante las protestas desatadas en rechazo al resultado oficial de las elecciones presidenciales del domingo.
Según informaron cuatro organizaciones no gubernamentales, esta cifra casi duplica la ofrecida anteriormente por Foro Penal, organización que lidera la defensa de los considerados presos políticos en el país.
Diversas organismos de derechos humanos de Venezuela notificaron de la muerte de al menos 11 personas y de 749 detenidos en las masivas protestas que se iniciaron desde el lunes en todo el país, en rechazo a los resultados de las elecciones presidenciales entregados por el Consejo Electoral Nacional y que adjudicaron la victoria al mandatario Nicolás Maduro.
Según los medios locales los fallecimientos fueron a consecuencia de los enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas policiales, además de paramilitares chavistas.
Además, se contabilizaron más de 40 heridos, entre ellos varios militares y policías, según comunicó Vladimir Padrino, ministro de Defensa y cabecilla de los generales chavistas.
Alfredo Romero, abogado y director presidente de la ONG Foro Penal, que se ha encargado de hacer un balance de las víctimas fatales, las personas detenidas y las violaciones de DD. HH. en las manifestaciones, aseguró que cinco personas han sido “asesinadas” en Caracas, dos en el estado Zulia (noroeste), dos en Yaracuy (oeste), una en Aragua (norte) y otra en Táchira (oeste). Dos de ellas eran menores de edad, de 15 y 16 años.
Romero señaló que el organismo ha exigido una investigación de estas muertes, además de la preocupación por “el uso de armas de fuego en estas manifestaciones”, según el reporte de la ‘Voz de América’.
Siguen subiendo los muertos y detenidos en Venezuela por las protestas contra la dictadura de Maduro. 11 asesinados y 749 detenidos


