Oh I'm just counting

Superintendendencia de Electricidad y Combustible formula cargos contra empresa CGE: Fallas en lectura de medidores provocaron alzas en las cuentas de luz en Maule y O'Higgins

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) informó que decidió formular cargos contra la empresa Compañía General de Electricidad (CGE), por irregularidades en la toma de lecturas de medidores, lo que generó "alzas significativas" en las cuentas de la luz del mes de agosto.

La situación ocurrió en los meses de julio y agosto en las regiones de O'Higgins y el Maule, donde la SEC realizó una fiscalización para determinar la formulación de cargos.

"Tras un exhaustivo análisis de los miles de reclamos presentados por la ciudadanía, además de las fiscalizaciones realizadas en las regiones del Maule y O’Higgins, resolvió formular cargos contra la empresa Compañía General de Electricidad (CGE) por irregularidades en los procesos de toma de lectura de medidores y facturación, así como por deficiencias en la entrega de información relacionada con los Consumos No Registrados (CNR)", indicó el organismo en un comunicado.
Al respecto, indicó que en las revisiones se determinó que la compañía "habría dejado de realizar las lecturas reales de los medidores de miles de clientes en julio y agosto de 2025", lo que provocó boletas con consumos provisorios no informados como tales y "alzas significativas en las cuentas de agosto", agregó. 

También se estableció que CGE habría entregado información inconsistente en la plataforma de reporte que se utiliza para entregar a la SEC los antecedentes sobre los procesos de facturación en relación con CNR. En específico, en lugar de utilizar el número del cliente, habría registrado los antecedentes con el número de instalaciones, lo que habría obstaculizado que el organismo fiscalizara adecuadamente el cálculo, valorización y cobro de los consumos.

Sanciones que arriesga CGE
El Superintendente (s) de la SEC, Marcelo Abril Labra, recalcó que "el derecho de las y los ciudadanos a recibir una facturación correcta, transparente y ajustada a la normativa es irrenunciable. Ni un peso más, ni un peso menos".

La autoridad agregó que "los antecedentes recopilados en las fiscalizaciones reflejan fallas graves en la gestión de la empresa, tanto en los procesos de lectura y facturación como en la entrega de información sobre consumos no registrados. Si estas infracciones se confirman, se aplicarán las sanciones, las que podrían llegar hasta las 10.000 UTA (Unidades Tributarias Anuales), es decir, algo más de 8.000 millones de pesos", sostuvo.

CGE cuenta con un plazo de 15 días hábiles para presentar sus descargos ante el organismo fiscalizador.

Cabe recordar que la empresa no puede efectuar cobros asociados a consumos no registrados en las regiones de O'Higgins y del Maule hasta que se regularicen estos procesos, según instrucciones que habían sido entregadas previamente a la CGE. Además, debe abstenerse de cobrar facturas con problemas de lectura y no puede interrumpir el suministro eléctrico por montos que se encuentren en disputa tras la presentación de reclamos ante la SEC.