En una sorpresiva decisión el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia -que preside el abogado Enrique Vergara- decidió abrir un expediente para responder la consulta no contenciosa de la empresa Salares del Norte si “las Bases de Licitación Pública Nacional e Internacional para la Suscripción de un Contrato Especial de Operación para la Exploración, Explotación y Beneficio de Yacimientos de Litio” que publicó el Ministerio de Minería en el Diario Oficial el 13 de octubre pasado si ellas “pueden infringir las normas que protegen la libre competencia”.
Según los solicitantes -la licitación de 400.000 toneladas de litio que está realizando Ministerio de Minería- en sus “Bases contienen condiciones que restringen injustificadamente la competencia, inhiben la participación de postulantes, reducen la intensidad competitiva del proceso licitatorio, pueden resultar en una menor producción y, lo que es más grave, favorecerán arbitrariamente a los grandes actores internacionales”.
Además, agregan los solicitantes al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia que las Bases “pueden infringir las normas sobre defensa de la libre competencia que debe observar el Ministerio de Minería y, de paso, vulneran gravemente los objetivos de política pública perseguidos por la autoridad con este proceso, que -según consta expresamente en las Bases- consisten en la apertura del acceso al mercado del litio en Chile, aumentar la producción y maximizar la recaudación fiscal”.
Ante esta solicitud acogida por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia este decidió oficiar a la Fiscalía Nacional Económica, al Ministerio de Minería, Salar de Maricunga SpA, Codelco, SQM S.A., Tianqi Lithium Corporation, Albemarle Corporation, Livent Corporation, Ganfeng Lithium Co. Ltd., a fin de que éstos, así como otros que también tengan interés legítimo, aporten antecedentes dentro del plazo de 20 días hábiles contados desde la publicación, en extracto, de la presente resolución en el Diario Oficial.
También el Tribunal reiteró que “solo aquellos que aporten antecedentes en el plazo antes indicado … podrán manifestar su opinión en la audiencia pública”. O sea habrá una audiencia pública en que se debatirá si las bases de licitación del Ministerio de Minería infringe o no las normas de la libre competencia, señalizando la autonomía de esta instancia para analizar el comportamiento de autoridades públicas en materia de libre competencia.
En octubre pasado diversos parlamentarios de las comisiones de minería del Senado y la Cámara como Yasna Provoste, Esteban Velásquez, Daniella Ciccardini cuestionaron “la sorpresiva licitación del Ministerio de Minería”, pidieron “bajar” el proceso licitatorio y retomar políticas nacionales para una decisión que impactará los próximos 20 años.
Ahora está acción ante Tribunal de la Libre Competencia volverá a abrir el debate público sobre la necesidad de tener una política nacional del Litio.
Tribunal de Defensa de la Libre Competencia investigará licitación del Litio que está impulsando el ministerio de Minería


