Gracias a la denuncia en la Justicia que hizo el primero de los firmantes en su calidad de tenista, con el abogado Enzo Morales, hoy candidato a diputado, se conoció el especulativo negocio financiero de los directivos de este centenario Club de Tenis, ya que el terreno en donde funcionaban sus canchas, en la calle Bulnes 140, sector El Morro de Iquique, fue comprado en diciembre de 2019 por ellos mismos a través de la Inmobiliaria Tarapacá S.A. en $ 500.000.000, pagado con un pequeño pie y en resto cómodas cuotas y enseguida vendido a Inversiones Marshall en $ 3.116.000.000 a un ciudadano libanés de nombre Issa Jaafar Jouseff, quien, supuestamente lo adquirió para desarrollar allí un pingüe negocio inmobiliario.
Como una situación anecdótica y hasta sorprendente, quien suscribió la venta del terreno con sus instalaciones deportivas, representando al club de tenis, fue Héctor Rebollo Zagal y quien suscribió la compra del mismo, como representante de la Inmobiliaria Tarapacá S.A, fue su dilecto hermano Juan Rebollo Zagal.
Se debe saber que esta operación comercial, conocida por toda la prensa de la región de Tarapacá, está radicada en la justicia criminal, donde la directiva del Club de Tenis Tarapacá se encuentra actualmente acusada por los delitos de administración desleal y falsificación de escrituras públicas y privadas además de lavado de activos. Como consecuencia del fraude cometido, cuya próxima audiencia se realizará el próximo 14 de octubre de 2025, donde el Ministerio Público realizará la preparación de juicio oral ante el Juzgado de Garantía de Iquique.
Pues bien, ahora el Servicio de Impuestos Internos (SII) le está cobrando un deuda al mismo Club por un impuesto adeudado de $ 313.464.854, más un reajuste de $ 85.262.467 e intereses por $ 227.274.630, morosidad por un total de $ 745.620.277, que le fue notificada por la Tesorería General de la República (TGR) en junio de 2024. Los morosos, sosteniendo que la cobranza se hacía fuera de plazo, demandaron a estos 2 organismos públicos, más al Consejo de Defensa del Estado (CDE), expresando en los tribunales, como santas palomas, que el Club de Tenis Tarapacá dirigido por ellos mismos siempre ha sido una organización sin fines de lucro y que, por ende, está exenta del pago de impuestos.
Por lo tanto, relacionándolo con la ganancia ilegítima obtenida al venderse el terreno de las canchas en la mencionada y exorbitada suma de dinero, será muy interesante conocer próximamente el fallo del 3er Juzgado de Letras de Iquique, causa rol C-2674-2025, caratulado "Club de Tenis Tarapacá/Tesorería General de la República". En nuestra opinión, después de haber tratado el asunto con abogados expertos en tributación, el SII está procediendo de acuerdo a sus atribuciones legales.
Finalmente, hemos dado a conocer públicamente esta obscena situación, pues es indispensable que el Club de Tenis debe volver a manos de deportistas de verdad, bajo la tutela de la Municipalidad de Iquique, para que así esta heroica ciudad continúe siendo denominada Tierra de Campeones, aprovechando la ocasión para felicitar a nuestros tenistas que el pasado fin de semana, en el ámbito de la Copa Davis, le ganaron en correcta lid a Luxemburgo.