Oh I'm just counting

VIDEO. "Si estas palabras llegan a ustedes, sabrán que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz": Ultimo mensaje del famoso periodista de cadena de Qatar, Al Jazeera asesinado por Israel. Tres periodistas tambièn fueron asesinados por israelitas

Anas Al-Sharif, corresponsal de la agencia y cadena de Qatar, Al Jazeera en Gaza, murió el domingo junto a otros tres colegas tras un bombardeo israelí en las cercanías de un hospital en Ciudad de Gaza.

La cadena catarí denunció que se trató de un ataque dirigido, mientras que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que Al-Sharif era “un terrorista de Hamás” que “se hacía pasar por periodista”, acusaciones que el medio y organismos internacionales han rechazado.

Minutos antes de morir, el reportero -quien había documentado el hambre y los bombardeos en Gaza durante más de un año y medio- dejó una publicación que definió como su “testamento y último mensaje”.

En él, afirmó que había dedicado su vida a “ser un apoyo y una voz” para su pueblo, y que siempre transmitió la verdad “sin distorsión ni falsificación”. También encomendó a sus compatriotas la defensa de Palestina y pidió cuidar de su madre, su esposa y sus dos hijos, Sham y Salah.

“Si estas palabras llegan a ustedes, sabrán que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz”, escribió en un mensaje viralizado por X.

“No dejen que las cadenas los silencien, ni que las fronteras los contengan. Sean puentes hacia la liberación de la tierra y de su pueblo, hasta que el sol de la dignidad y la libertad se levante sobre nuestra patria robada”, agregó.

El 31 de julio, la relatora especial de la ONU para la libertad de expresión, Irene Khan, advirtió sobre amenazas contra el periodista, señalando que era “el último reportero de Al Jazeera que quedaba en el norte de Gaza”.

Lo anterior, denunciando que “cada vez hay más pruebas de que los periodistas en Gaza han sido blanco de ataques y asesinados por el ejército israelí, basándose en acusaciones sin fundamento de que eran terroristas de Hamás”.

En su despedida, Al-Sharif pidió ser recordado en oraciones y aceptó su destino con serenidad: “Si muero, muero firme en mis principios. O Allah, acepta mi sangre como luz que ilumine el camino de la libertad para mi pueblo y mi familia… No olviden Gaza, y no me olviden a mí”.