Oh I'm just counting

Rector de la Universidad Católica de Chile Ignacio Sánchez anunció que dejará su cargo después de 14 años

Ignacio Sánchez, rector de la Pontificia Universidad de Chile (PUC), confirmó este viernes que dejará de ser la máxima autoridad de la institución, tras ejercer el cargo por 14 años.

Sánchez hizo el anuncio durante la ceremonia de la Cuenta Anual de Rectoría, en medio de la cual señaló que "en lo personal, esta es mi última (cuenta)".

"Me siento feliz de poder mostrar todo el trabajo de una comunidad comprometida con el ethos universitario, los avances en docencia innovadora, la investigación y transferencia a la sociedad, el desarrollo patrimonial y cultural. Por esto, expreso mi profundo agradecimiento por estos ya casi 15 años dirigiendo los destinos de la UC", agregó.

De este modo, el también médico pediatra - que asumió el 24 de marzo de 2010 - hizo oficial a la comunidad educativa algo que ya había mencionado a sus cercanos y que incluso había señalado durante una entrevista en 2023.

Así, Sánchez dejará la rectoría el próximo año.

Como la salida del académico era un hecho hace un tiempo, los nombres para sucederlo empezaron a circular. 

Según el vespertino, dos de ellos corresponden a Lorena Medina, exdecana de Educación mencionada para el periodo anterior y que trabajó para la campaña presidencial de la senadora por Atacama Yasna Provoste; y Sol Serrano, exvicerrectora de Investigación y de quien se dice tiene la venia de Sánchez.

Asimismo, también se habla de Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas y que también sonó en la última elección de rector; Juan Carlos de la Llera, exdecano de Ingeniería y cuyo nombre circuló en medio del periodo anterior; y Roberto González, exvicerrector Académico y docente en la Escuela de Psicología.

Para el nombramiento, el Vaticano debe primero ratificar el proceso eleccionario; luego, se define un Comité de Búsqueda de nueve integrantes (algunos electos y otros designados) y la Secretaría General, el que debería instalarse entre septiembre y octubre; y, por último, tras una extensa ronda de conversaciones, deberían llegar a una propuesta de terna al Gran Canciller, Fernando Chomalí, para su posterior envío a la Santa Sede.