El sistema de revisión de video (FVS por sus siglas en inglés) nació para las competiciones que disponen de pocas cámaras o de recursos humanos y económicos limitados. Sigue los mismos principios del VAR ya que solo puede revisar los errores claros y evidentes de incidentes que pueden cambiar el partido, pero es fundamentalmente diferente porque no hay un equipo arbitral de video, y por lo tanto, no se verifican automáticamente las decisiones o incidentes del partido.
¿Desde cuándo la FIFA utiliza el FVS?
Las primeras pruebas se hicieron en el Campeonato Juvenil / Blue Stars en Zúrich en 2024. Posteriormente, la FIFA volvió a implementar el sistema en la Copa Mundial Femenina Sub-20 que se celebró en Colombia ese mismo año.
¿Qué tiene de innovador el FVS?
El sistema de revisión de video, al no contar con revisiones automáticas, da permiso a que los directores técnicos de cada equipo soliciten una revisión inmediata en dos ocasiones. Dado a que el seleccionador podría encontrarse lejos de la acción, cualquier jugador o suplente le puede recomendar pedir la revisión.
¿Dónde entra la tarjeta verde?
De acuerdo al protocolo de FVS que presentó FIFA para el Mundial Sub-20 Femenino de 2024, para pedir una revisión, el DT debe alzar y girar la mano con el dedo índice apuntando hacia arriba y entregar una tarjeta de solicitud de revisión al cuarto árbitro, dichas tarjetas son de color verde y/o morado.
La tarjeta verde la deben entregar inmediatamente después de que ocurra el incidente para evitar retrasos en el partido. Cuando el cuarto árbitro reciba la solicitud informará al silbante principal, quien se dirigirá al área de revisión donde verá las repeticiones en video desde distintos ángulos y velocidades de repetición.
¿Qué incidentes se pueden revisar?
Aquí sucede igual que en el VAR. Existen cuatro categorías de decisiones o incidentes a revisar:
Gol / no gol.
Penal / no penal.
Tarjeta roja directa.
Confusión de identidad, es decir, cuando el árbitro amonesta o expulsa al jugador equivocado.
Reglas clave que debes conocer del sistema
El árbitro siempre deberá tomar una decisión inicial. Podrá revisarse la decisión de permitir que prosiga el juego después de una supuesta infracción sólo si un equipo solicita la revisión.
No se modificará la decisión del árbitro a menos que las repeticiones de video muestren un error claro, obvio y manifiesto.
Una vez entregada la tarjeta verde de solicitud de revisión al cuarto árbitro, se considerará que se ha utilizado y no se podrá retirar la solicitud.
Cada equipo tendrá derecho a dos solicitudes de revisión, si se juega una prórroga, cada selección dispondrá de una tercera.
Si la revisión da lugar a un cambio de decisión del árbitro, la tarjeta será devuelta al seleccionador que la solicitó.
No hay límite de tiempo para el proceso de revisión.