Universidad de Chile batió 2-1 a Alianza Lima en la cancha del Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo, en el marco de los cuartos de final de la CONMEBOL Sudamericana 2025 y clasificó a la ronda de los cuatro mejores de La Gran Conquista.
La U entró con todo y logró romper el cero en apenas 5 minutos a través de Lucas Assadi, quien luego de una gran habilitación de Matías Sepúlveda, se fue a toda velocidad por la banda izquierda, aprovenchando los espacios que dejó el elenco peruano, y definió perfecto ante la salida del meta Guillermo Viscarra.
Tras ello, el equipo de Néstor Gorosito adelantó las líneas, pero de los tres remates que intentó a la portería de Gabriel Castellón, ninguno fue con dirección a portería, como pasó con el intento de Guillermo Enrique, cuando se jugaban los 19', que probó de distancia y el balón se fue por sobre la portería azul.
Por su parte, el Chuncho pudo aumentar su ventaja, pero tampoco estuvo fino en la definición, como en la acción de Fabián Hormazabal, que se proyectó en ataque, sacó un zapatazo pero sin la precisión necesaria, para lamento de Gustavo Álvarez y compañía.
Sobre el final del primer tiempo, Matías Zaldivia también avanzó líneas, y en plena área le dio con el pecho, fácil a la manos del meta aliancista.
En el complemento, el Romántico Viajero volvió a golpear en los primeros instantes y lo hizo con un verdadero golazo de Javier Altamirano, quien sacó un remate de media distancia tan potente como esquiado que hizo imposible la estirada de Viscarra: 2-0 y alegría total para la U graficada en Gustavo Álvarez, que contadas veces festeja y este tanto lo gritó con todo.
No obstante, con el resultado muy adverso, Néstor Gorosito mandó a la cancha a Paolo Guerrero y a Kevin Quevedo, jugándose el todo o nada, y Alianza reaccionaría, con una enorme definición de Eryc Castillo, para poner al rojo este encuentro. Con el partido en un pañuelo, el estratega de Universidad de Chile movió el tablero e ingresaron Nicolás Ramírez, Lucas Di Yorio, Israel Poblete y Leandro Fernández. Y este último, con un tiro libre, tuvo el tercero porque esa pelota realmente pasó muy cerca del pórtico visitante.
En el epílogo, el conjunto peruano se generó una chance clarísima para empatar el encuentro y estirar la serie a los penales, con un centro al área que logró cabecear Guerrero ante una salida en falso de Castellón. Sin embargo, cuando el visitante festejaba apareció Franco Calderón, que ahogó el gol desde la línea.
Sería el último susto para los estudiantiles, que incluso pudieron firmar el tercer con un mano a mano de Fernández que despejó Viscarra, el rebote le quedó a Di Yorio y el marplatense tampoco pudo festejar, porque un defensor sacó ese balón, para lamento de los Azules.
Al final, la U celebró a costa de los limeños un ajustado, sufrido y valiosísimo 2-1 en este cruce de revancha, resultado que le permitió ganar la serie y situarse nuevamente, como en el 2011, en las semifinales del certamen continental.
Ahora, el Chuncho se medirá en la ronda de los cuatro mejores con el Lanús de Mauricio Pellegrino, uno que conoce bastante bien el CDA tras su paso por el club en 2023.
VIDEO de los goles. ¡Qué pase Lanús de Argentina! Universidad de Chile avanza a semifinales de Copa Sudamericana tras 14 años


