Por Alfredo Peña
De acuerdo con sondeos recientes de varias consultoras, el 82 por ciento de los argentinos mantendrá su voto emitido en las elecciones primarias (PASO) de agosto pasado en Argentina para fines de este mes de octubre en los comicios presidenciales, que mostraron al candidato Alberto Fernández como ganador.
Según los resultados de las encuestas, el 27 octubre en las elecciones presidenciales un 52 por ciento de los argentinos se inclinará en favor de Alberto Fernández, lo que le daría el triunfo en la primera vuelta.
De igual forma, el 69 por ciento encuestados dice estar convencido de que el candidato del Frente de Todos será el próximo presidente de Argentina, quien de ganar tomará las riendas del país el 10 de diciembre.
Para salir de la crisis económica que vive la nación, los resultados del sondeo señalaron que un 57 por ciento confía en que Alberto Fernández podrá resolver la debacle económica que afecta al país, aunque un 75 por ciento es consciente de que bajar la inflación llevará muchos años.
Asimismo, el actual presidente argentino, Mauricio Macri, aparece como el dirigente con mayor imagen negativa, valorado en forma negativa por el 61 por ciento de los participantes.
Las encuestas, realizadas este mes de septiembre, también recogen que las principales preocupaciones de los ciudadanos argentinos son la desocupación, la inflación y la pobreza

Macri se despliega en Argentina
Por su parte el presidente argentino, Mauricio Macri, dijo que puede revertir el adverso resultado que obtuvo en las primarias y ganar las elecciones generales de octubre, en el lanzamiento de su campaña. "Sí, se puede".
Macri dijo que escuchó el resultado de las urnas y pidió apoyo a los votantes para los comicios del 27 de octubre, pese a que los sondeos prevén una derrota ante el opositor peronista Alberto Fernández.
No están solos. Están esperando que les diga que se puede dar vuelta esta elección, claro que se puede. Pero para eso los necesito así, más movilizados que nunca (...) que hay otro país posible para todos”, dijo Macri.
Bautizada por el oficialismo "Sí se puede", el mitin fue el primero de una gira por 30 ciudades del país que el mandatario prevé realizar antes de los comicios.
Las dificultades económicas se agravaron tras la aplastante derrota por un 16% que sufrió Macri ante Fernández, el candidato de la oposición peronista de centroizquierda, lo que dejó al favorito de los mercados con pocas posibilidades de ser reelecto.
"Sé que el último el año y medio fue muy difícil y sé que la clase media hizo el mayor esfuerzo pero quiero decirles que tomé nota y los escuché", dijo Macri, quien ha intentado reunir apoyo a su campaña en las redes sociales con el hashtag #SiSePuede.
Unas horas después de finalizada la manifestación de Macri, su rival Fernández participó en un acto en la provincia norteña de Salta, en el que le respondió al mandatario y lo acusó de "sumirnos en la pobreza a los argentinos".
"En todos los lugares me hacen el mismo pedido, salir de este estado deplorable", dijo el candidato opositor en un acto al que estaba previsto que asistiera la exmandataria y compañera de fórmula Cristina Fernández, pero que debió suspender para viajar a visitar a su hija a Cuba, donde permanece bajo tratamiento médico.