El Papa León XIV dijo que “el mundo no soporta más las guerras y pidió “a la comunidad internacional” que se respete el derecho humanitario en Gaza y la obligación de proteger a la población civil” tras el ataque israelí a hace tres días a la única iglesia católica en la región de Gaza.
El pontífice expresó su “profundo dolor por el ataque israelí”.
El Papa, que había celebrado misa en la catedral de Albano y habló ante ciudadanos y periodistas de la necesidad de respetar la paz, lo reiteró durante la bendición del “Angelus” del mediodía desde el Palacio Pontificio de Castelgandolfo al mediodía. Hoy en Gaza hubo 81 palestinos muertos en dos puntos en los que se repartía comida.
Hablando a la salida de la catedral de Albano para dirigirse a Castelgandolfo, dijo en la calle a un grupo de periodistas que había que “dejar las armas”. “Debemos dialogar, dejar ya tanta violencia y tanto odio porque hay demasiados conflictos y demasiadas armas”.
En Albano y en el Angelus el León XIV habló también del grave incidente causado por un cañonazo de un tanque que impacto en la Iglesia de la Sagrada Familia, que causó la muerte de tres de los 400 católicos refugiados en el complejo del templo.
El Papa leyó los nombres de los fallecidos. Tras hablar con el presidente Donald Trump, el jefe del gobierno israelí Netanyahu llamó al Papa, expresó su pesar por lo ocurrido y prometió una investigación.
Pero la Iglesia ha reaccionado con fuerza. El Secretario de Estado vaticano, número dos de la Santa Sede, Pietro Parolín, dijo que “es necesario que nos digan que es lo que efectivamente ha ocurrido, si si se trata verdaderamente de un error o si ha sido una voluntad de golpear a una iglesia cristiana”.
En una entrevista con la televisión italiana, Parolín dijo que “este episodio asume significado porque “los cristianos son un elemento de moderación dentro del cuadro de Medio Oriente y también en las relaciones entre los palestinos y los hebreos”.
“Nosotros nos proponemos en la hipótesis de una mediación, que existe solo si las dos partes la aceptan: debe haber discusión de las dos partes en conflicto”, agregó. El secretario de Estado vaticano añadió que “quisiera creerle” a las declaraciones de Netanyahu en favor de una tregua.
Por otro lado, el Patriarca de Jerusalén, cardenal Pizzaballa, se encuentra en la iglesia de Gaza tras arribar con 500 toneladas de ayuda. Pizzaballa celebró hoy la misa en la Sagrada Familia y dedica la jornada a ayudar a los cientos de refugiados, que le piden que no los abandone.
En sus varias intervenciones sobre la situación en Gaza y el ataque a la iglesia de la Sagrada Final, dijo que “no puede haber justificación alguna para el castigo colectivo”.
El Papa León XIV se dirigió también a los cristianos de Medio Oriente y dijo que se siente “profundamente cercano a ellos”, con el sentimiento de “no poder hacer nada ante esta situación tan dramática.”
En el Angelus el Papa expresó su "profundo dolor por el ataque israelí del jueves contra la Iglesia de la Sagrada Familia”.
El Papa anunció después del Angelus que no vuelve hoy de Castelgandolfo a Roma como estaba previsto y que se quedará aún unos días, El Papa está empeñado en escribir su primera encíclica, pero en primer lugar prepara el Jubileo Mundial de la Juventud que tendrá lugar entre el 28 de julio y el 3 de agosto, con el arribo de cientos de miles de jóvenes de todo el mundo.