El Ejército israelí continuaba la noche del sábado 4 de octubre lanzando ataques en la Ciudad de Gaza, luego de la petición expresa de Donald Trump de parar los ataques. En paralelo, Trump anunció que Israel había acordado una "línea de retirada inicial" dentro de Gaza y que "cuando Hamás lo confirme, el alto el fuego será inmediatamente efectivo".
En la capital de Gaza, donde supuestamente, y según la prensa israelí, el Ejército había parado su ofensiva, se siguen registrando ataques aéreos en intervalos de unos veinte minutos, así como bombardeo de artillería en varias zonas de la urbe, aseguró la agencia EFE basada en fuentes desde el territorio palestino.
De acuerdo con fuentes locales, decenas de personas murieron en los ataques israelíes contra Gaza este sábado. Esto a pesar del llamado del presidente Donald Trump a que Israel detenga los bombardeos para facilitar la liberación de los israelíes que siguen cautivos en Gaza.
Al respecto, Hamás sostuvo en un comunicado, refiriéndose al primer ministro israelí, que "la continuación de los bombardeos y masacres de la ocupación expone las mentiras de Netanyahu sobre la reducción de las operaciones militares contra civiles".
¿Se acerca un alto el fuego?
Mientras se espera que las conversaciones de alto el fuego se inicien en los próximos días en Egipto, Trump anunció el sábado en su plataforma Truth Social que Israel había acordado una "línea de retirada inicial" dentro de Gaza y que "cuando Hamás lo confirme, el alto el fuego será INMEDIATAMENTE efectivo".
Temprano el sábado, Trump había indicado que apreciaba que Israel hubiera "detenido temporalmente los bombardeos" e instó a Hamás, el grupo militante palestino, a actuar rápidamente con su plan "o de lo contrario todas las apuestas se cancelarían".
"No toleraré demoras, como muchos creen que ocurrirán, ni ningún resultado que vuelva a representar una amenaza para Gaza. ¡Hagámoslo RÁPIDO! ¡Todos recibirán un trato justo!", declaró Trump en Truth Social.
Hamás recibió una respuesta positiva de Trump el viernes al decir que aceptaba ciertas partes clave de su propuesta de paz de 20 puntos, incluido el fin de la guerra, la retirada de Israel y la liberación de rehenes israelíes y cautivos palestinos.
Pero el grupo ha dejado algunas cuestiones sujetas a ulteriores negociaciones, así como preguntas sin respuesta, como por ejemplo si estaría dispuesto a desarmarse, una demanda clave de Israel para poner fin a la guerra.
Trump publicó más tarde el sábado: "Después de las negociaciones, Israel aceptó la línea de retirada inicial, que le mostramos y compartimos a Hamás".
Dijo que una vez que Hamás lo acepte, entrará en vigor un alto el fuego, "comenzará el intercambio de rehenes y prisioneros, y crearemos las condiciones para la siguiente fase de la retirada". No dio más detalles.
No hubo confirmación inmediata de Israel, que ha mostrado poca disposición a retirar sus fuerzas de Gaza. Hamás no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios adicionales.
Genocidio continúa: Israel sigue bombardeando Gaza y causa decenas de muertos, pese a los llamados de Trump. "Masacres exponen mentiras de Netanyahu" dice en Gaza


