Oh I'm just counting

Gobierno de Milei envuelto en una gran crisis política y económica: El denominado "León libertario" ya no ruge y no convence a inversionistas y Argentina pierde más de mil millones de dólares en una semana

Especial diario El Financiero de Baires

Javier Milei ha perdido la confianza de los inversionistas y lo sabe. Día tras día, estos han retirado su dinero de Argentina, temerosos de que Milei, el estridente presidente libertario con un audaz plan para arreglar la economía, abandone la defensa del peso y lo deje caer, como lo hicieron muchos de sus predecesores.

“El mercado”, dijo Milei a un periodista local en una breve entrevista el viernes por la tarde, está “en modo pánico”.

¿Qué está pasando con el peso argentino?
A lo largo del día, los operadores del Banco Central inyectaron 678 millones de dólares en el mercado cambiario en un intento desesperado por satisfacer la demanda de divisas fuertes y evitar un colapso del peso.

Esas ventas elevaron la cifra de intervención de tres días a 1,100 millones de dólares, un monto asombroso en un país que, según las mejores estimaciones de los economistas, tiene menos de 20,000 millones de dólares en reservas internacionales líquidas.

Para un hombre que apostó su presidencia a controlar la desbocada inflación que ha perseguido a los argentinos durante décadas, un peso estable es crucial.

Si la moneda se derrumba, los precios al consumidor volverán a dispararse y cualquier esperanza de Milei de mantener el apoyo popular necesario para sostener su agenda de reformas se desvanecerá.

Milei promete defender el peso

Este viernes, Milei prometió defender el peso a toda costa, repitiendo las palabras de su principal asesor económico del día anterior: “Haremos todo lo que debamos hacer para proteger la calidad de vida de los argentinos”.

Ese mismo viernes, Milei viajó a Córdoba, una pintoresca ciudad al noroeste de Buenos Aires, y habló desde el recinto de la bolsa local, donde asistió a una ceremonia por el 125º aniversario de la institución.

Más tarde, por la noche, tenía previsto participar en un acto de campaña, como parte de sus esfuerzos para movilizar a sus simpatizantes antes de las elecciones legislativas de medio término del próximo mes.

Este es un gran problema para Milei en este momento: la ventaja de su partido en las encuestas se está reduciendo de cara a esos comicios, lo que podría dejarlo sin el respaldo suficiente en el Congreso para sostener su agenda de libre mercado.

Milei está “gastando reservas de divisas a un ritmo frenético para apuntalar un peso en caída libre”, escribió Derek Holt, vicepresidente y jefe de economía de mercados de capital de Scotiabank, en una nota.

“Sostener este tipo de cambio implicaría el riesgo de devolver al país a una hiperinflación descontrolada que Milei prometió erradicar. La esencia misma de sus reformas está en peligro y, con ello, las esperanzas de los argentinos, demasiado acostumbrados a los fracasos de política económica”.