Oh I'm just counting

VIDEO del ataque. Cinco detenidos tras presunto intento de asesinato contra el Presidente de Ecuador, Daniel Noboa

Cinco personas fueron detenidas tras un presunto intento de asesinato contra el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, según la ministra de Energía del país, Inés Manzano.

El vehículo de Noboa fue rodeado por un grupo de unas 500 personas que le lanzaban piedras mientras viajaba en un convoy hacia la provincia de Cañar, donde tenía previsto anunciar un conjunto de proyectos de infraestructura, dijo el ministro el martes.

Según el ministro, más tarde se encontraron señales de daños por bala en el vehículo, pero Noboa no resultó herido en el ataque.

Un video publicado por la presidencia ecuatoriana muestra a cientos de personas a ambos lados de la carretera, muchas agitando los brazos y gritando, avanzando a la par que se acerca la caravana. La multitud lanza piedras hacia los vehículos, golpeando y rompiendo algunas ventanas. De fondo, se escucha una voz de pánico que advierte a los pasajeros que se agachen.

Las autoridades dijeron que los detenidos enfrentarán cargos de terrorismo e intento de asesinato.

“Dispararle al auto del presidente, lanzar piedras, dañar propiedad estatal, eso es simplemente criminal”, declaró Manzano el martes tras presentar formalmente una denuncia por intento de asesinato contra Noboa, según Reuters. “No lo permitiremos”.

Esta no es la primera vez que un convoy que transportaba a Noboa es atacado. En septiembre, aproximadamente 350 personas atacaron una caravana que transportaba al presidente y diplomáticos durante una protesta en la provincia de Imbabura, según las autoridades.

Las autoridades dijeron que los atacantes emboscaron el convoy con fuegos artificiales, cócteles molotov y piedras.

Los ataques ocurren en medio de disturbios en Ecuador provocados por el gobierno, que dijo que pondría fin a un subsidio al diésel para reducir el gasto público, frenar el contrabando de combustible y liberar fondos para programas sociales.


En las últimas semanas, manifestantes liderados en su mayoría por la comunidad indígena de Ecuador han bloqueado carreteras y se han enfrentado con las fuerzas de seguridad; un incidente hace una semana dejó un civil muerto y varios heridos.

La presidencia afirma que “grupos terroristas” se han infiltrado en las manifestaciones, pero los manifestantes sostienen que el gobierno está reprimiendo violentamente la disidencia sobre la nueva política de combustible.

Los líderes indígenas también han acusado al gobierno de permitir la minería y la extracción de petróleo sin control en tierras ancestrales.

Tras el incidente del martes, la confederación nacional indígena CONAIE volvió a acusar al gobierno de violencia hacia los manifestantes, diciendo en una publicación en X que las cinco personas detenidas eran manifestantes que, junto con mujeres mayores, habían sido atacadas en una “brutal acción policial y militar”.


El fin de semana, el gobierno declaró el estado de emergencia en 10 provincias donde se han registrado protestas, alegando graves disturbios internos, pero no ha prohibido las manifestaciones pacíficas. Las provincias afectadas albergan importantes comunidades indígenas.

Noboa ha insistido en que el recorte al subsidio a los combustibles llegó para quedarse. “Quienes opten por la violencia enfrentarán la ley. Quienes actúen como criminales serán tratados como criminales”, declaró el presidente el domingo en X.