El proceso eleccionario es voluntario para los votantes en el extranjero.
Se trata de la tercera elección presidenciales en la que los chilenos en el exterior pueden participar. Esto está habilitado solo para los comicios presidenciales de primera y segunda vuelta, así como para plebiscitos, pero no para las parlamentarias.
Aún no existe información oficial del Servicio Electoral (Servel), la cual será entregada una vez que se cierre la jornada de votaciones, a las 18.00 horas.
Sin embargo, la plataforma DecideChile ha dado a conocer los resultados preliminares en algunos países.
Así, considerando los 17 países que han cerrado sus mesas -de Asia, Oceanía, y Europa-, y un total de 6.868 votos, la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, estaría liderando -según los registros preliminares- con el 50,3% de las preferencias, seguida del candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes, Kaiser, con el 14,9%.
En tercer lugar aparece el abanderada de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei, con el 13,4%, mientras que el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, con el 13,2%.
En tanto, Franco Parisi registra el 4,2%, Harold Mayne-Nicholls el 2%, Marco Enríquez-Ominami el 1,2% y Eduardo Artés el 0,8%.
De mantenerse esta tendencia, Jara estaría bajo lo obtenido por el Presidente, Gabriel Boric, en la primera vuelta de la elección presidencial de 2021, cuando obtuvo el 53,73% de las preferencias en el extranjero.
