Siderúrgica Huachipato anunció esta tarde la decisión de suspender de forma indefinida sus operaciones, tras considerar "insuficiente" las sobretasas arancelarias que recomendó la Comisión Antidistorsiones al Gobierno a productos de acero chino.
"Fuimos claros en el nivel de distorsión provocado por el acero chino y en que las medidas solicitadas eran la única manera de nivelar la cancha y viabilizar la operación de CSH. Valoramos que la autoridad haya reconocido la existencia de distorsiones y de una competencia desleal, pero lamentablemente la comisión estableció sobretasas menores a las solicitadas", señaló la compañía César Garrido, gerente general de Siderúrgica Huachipato.
La mencionada comisión recomendó -según se informó ayer- aplicar sobretasas arancelarias provisionales a bolas y barras de acero a tres empresas de origen chino, por un promedio de 15%.
Esto, mientras que desde la compañía solicitaban salvaguardias por 25%.
"Incluso, más allá del porcentaje de la sobretasa arancelaria, las medidas adoptadas son insuficientes para revertir el impacto de la competencia desleal. Por ello, tras agotar todas las instancias existentes, sin lograr que se impusieran medidas efectivas para combatir este problema, la compañía deberá suspender las operaciones siderúrgicas en Talcahuano”, agregó Garrido.
A través de un comunicado, la empresa informó que valoran el trabajo realizado por la Comisión Antidistorsiones, pero "lamentablemente, las tasas definidas son menores a las solicitadas por la compañía y, además, diferenciadas por productor y exportador".
Asimismo, argumentan su punto debido a que "todas las empresas productoras son controladas por el Estado Chino y, además, son de gran tamaño, por lo que en la práctica se podría derivar la totalidad del acero que se exportará a Chile desde la empresa a la que se le aplique la menor sobretasa, eliminando cualquier posibilidad de competir en igualdad de condiciones".
Además, se comunicó que el proceso de suspensión se hará de manera paulatina y se extenderá al menos por tres meses.
"Durante este periodo, la compañía se compromete a mantener un diálogo abierto con sus grupos de interés. Cabe destacar que la empresa continuará operando indefinidamente algunos negocios no siderúrgicos, como el desarrollo de actividades portuarias y logísticas", informó la compañía.