El gerente de Mercado de Enel Distribución, Víctor Tavera, aseguró que el corte de energía eléctrica que anoche dejó a oscuras a cuatro comunas del sector oriente de Santiago fue generada por terceros, atribuyéndolo a un "hecho delictual".
Según detalló el ejecutivo, el origen del corte de energía -que afectó a cerca de 250 mil clientes- se generó a raíz de un incendio en el sector de Huechuraba, que habría sido intencional.
"Personal experto de nuestra gerencia de alta tensión, en conjunto con personal del Gope de Carabineros, encontraron el día de ayer rollos de cables de telecomunicaciones que fueron incendiados por terceros", comentó Tavera.
"Este hecho delictual fue lo que provocó fue un corto circuito en la línea El Almendro – El Salto", agregó. "Evidentemente nuestra empresa va a tomar todas las acciones legales que considere pertinente y en contra de quienes resulten responsables”, añadió, agregando que no tienen pistas de quienes podrían estar detrás del hecho.
"Pensamos que este incendio fue intencional (...) No sabemos los motivos, pero no queremos elucubrar las causas", remató Tavera. El apagón se produjo a las 18:55 horas y se restableció completamente a las 20:34 horas, incluyendo a las comunas de Vitacura, Lo Barnechea, Las Condes y Providencia.
Cambio21 ya había adelantado algo (ver nota aparte)
Cuatro horas antes del apagón en las comunas más ricas del país, el denominado grupo Anonimous Chile dijo en un comunicado textual: "El gobierno chileno debe prepararse y tomar todas las medidas necesarias para evitar posibles ataques contra: Sistema Interconectado Central (SIC) y Sistema Interconectado del Norte Grande (SING). The Shadow Brokers ha sugerido tener control sobre esos sistemas".
The Shadow Brokers es el grupo que ha sido responsabilizado como los que han hackeado a los bancos y a miles de tarjetas de crédito.
El apagón sólo se produjo en estas cuatro comunas, consideradas las "más ricas de Chile" por el nivel de ingresos de las personas que viven alli. Ninguna de las otras 52 comunas de la Región Metropolitana sufrió algún desperfecto electrico.
Este lunes, la ministra de Energía, Susana Jiménez, recalcó que la empresa tiene un plazo de 15 días para entregar la información necesaria a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y así determinar eventuales responsabilidad.