Oh I'm just counting

Biministro Alvaro García anunció que Transelec aceptó devolver US$ 135 millones que cobró en exceso a millones de chilenos. Sepa cómo se hará

El biministro de Economía y Energía, Álvaro García, confirmó que Transelec aceptó devolver US$135 millones mediante rebajas en las cuentas de la luz, en descuentos que se verán reflejados para el 2026. 

Así lo anunció el secretario de Estado, a raíz de los cobros excesivos realizados por un grave error en la compañía de transmisión eléctrica. 

"Transelec ha aceptado devolver la totalidad de los recursos que había cobrado en exceso. Por lo tanto, a partir del próximo primero de enero, todas las boletas van a reflejar una reducción en las tarifas producto de esta devolución", indicó el biministro. 

Además, indicó que el detalle de la explicación del acuerdo será difundido en la boleta de la luz. 

"Vamos a difundirla ampliamente y también hemos iniciado un curso de capacitación a las organizaciones de consumidores para que ellos a su vez difundan cómo las personas pueden verificar que lo que les fue cobrado en exceso está siendo debidamente devuelto", indicó. 

Asimismo, el biministro indicó que en caso de que deban "ser devueltos más recursos, Transelec tendrá que devolver todos esos recursos adicionales". 

Rebajas en las cuentas de la luz: así se realizará el descuento

García indicó que los US$135 millones se devolverán con descuentos de 1,5% a 2% de la cuenta, en las boletas e entre enero y junio del 2026. 

Eso sí, vale consignar que las cuentas difieren de región en región y entre usuarios. 

"Son US$135 millones que se devuelven de inmediato para que el coordinador los administre incorporándolos en una rebaja en una boleta durante cada mes que va de enero a junio inclusive. Va a ser la misma rebaja en cada boleta", explicó. 

La rebaja será "del orden de 1,5% a 2% de la cuenta, en promedio. Las cuentas difieren de región en región y entre usuarios".