El comandante en jefe de la Fuerza Aérea, Hugo Rodríguez, acudió al Congreso para ser parte de la comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, instancia a la que también fue citada la ministra del ramo, Adriana Delpiano.
Esto luego de que se conociera que cinco funcionarios de la FACh fueran detectados intentando trasladar ketamina desde Iquique a Santiago, tal como fue confirmado esta tarde en un comunicado de la institución.
Tras la instancia, Rodríguez dijo que "Los controles internos, que son rigurosos, llevan a que la Fuerza Aérea se dé cuenta de que intentan eludir los controles y posteriormente, con el sistema de inteligencia que tenemos nosotros en las bases aéreas y particularmente, en la base aérea Los Cóndores, pudimos detectar que había una maleta que estaba en una condición ilegal, la que pusimos en los rayos X, y nos dimos cuenta de aquello".
La FACh se comunicó con la PDI, "y entregamos estos antecedentes a la Fiscalía de Aviación de Iquique, que es parte del Ministerio Público Militar".
Rodríguez detalló que los cinco involucrados se encuentran privados de libertad y "fueron dados de baja de la institución con un licenciamiento temporal".
Además se refirió a la disputa de competencias que había marcado el caso, y que hoy el Presidente Gabriel Boric zanjó al ordenar que la FACh entregara los antecedentes al Ministerio Público, Rodríguez defendió que no los entregaron en primera instancia "por la competencia que tiene relación con que las situaciones o delitos comunes que ocurren en un recinto militar, por militares, necesariamente y de acuerdo al Código de Justicia Militar corresponde que sea un tribunal especial, como la Fiscalía de Aviación, la que realice la investigación".
Asimismo, subrayó que "todos los delitos que sean cometidos por militares en recintos militares tienen competencia la Fiscalía de Aviación".
“La Fuerza Aérea es una institución seria y encuentra que estos exfuncionarios cometieron una traición a la patria y por tanto nosotros lo único que esperamos es que se haga justicia y que tengan el resultado que corresponde en el caso del delito del transporte de droga”, cerró el comandante en jefe de la institución.
"Nosotros pensamos que el conocimiento que tenga la Fiscalía, y al haber hecho un análisis exhaustivo de todos los antecedentes, como no quisimos en primera instancia cometer algún equívoco, es que nosotros entregamos ahora los antecedentes", añadió.
Sobre el oficio del Presidente Boric que lo instaba a entregar los antecedentes al Ministerio Público, Hernández recalcó que "el Presidente en esto no tiene injerencia respecto de dar una indicación o no, porque esto tiene que ver con los tribunales de justicia (...) claro, es mi superior jerárquico, pero yo como superior de la Fuerza Aérea tampoco tengo relación con la Fiscalía de Aviación, sino que es el Poder Judicial".