El Consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) emitió el jueves una declaración titulada “El derecho humano al sufragio” en la que emplaza al Servel, además del Poder Ejecutivo y Legislativo, a buscar la forma de asegurar el derecho a voto de todos los ciudadanos, de cara al plebiscito del 25 de octubre.
El Consejo del INDH destaca que las elecciones de octubre son “especialmente importantes” y recuerda que el derecho a la participación política “está ampliamente garantizado en el derecho internacional de los derechos humanos y corresponde al Estado de Chile, a sus autoridades, organismos y servicios el tomar las medidas necesarias para permitir su ejercicio efectivo“.
También explica que el marco constitucional vigente asegura a todos quienes tengan la condición de ciudadano el derecho a sufragio.
"Es evidente”, indica el INDH, que “resulte razonable que el ejercicio del derecho a sufragio de quienes se encuentren afectados por el COVID-19 en los próximos eventos electorales pueda ser objeto de modalidades que aseguren también el derecho del resto de las ciudadanas y ciudadanos a ejercerlo por su parte en condiciones de seguridad, sin poner en riesgo la salud de otros”.
Sin embargo, aclara, tales restricciones deben ser “necesarias, adecuadas y proporcionales”.
En esa línea, el organismo advierte que el Estado de Chile está “incumpliendo con las obligaciones internacionales y con las propias disposiciones de derecho interno, en la medida que se impide el derecho a sufragio de los afectados por la pandemia, en lugar de adoptar las medidas necesarias para que puedan hacerlo con la debida consideración a tal circunstancia”.
Lo anterior, agrega, también aplica respecto a las personas privadas de libertad o quienes están sujetos a restricciones en su movilidad y no disponen de mecanismos alternativos que les permitan emitir sus sufragios.
“Hacemos un llamado a las autoridades públicas competentes, especialmente al Servicio Electoral, como también al Poder Ejecutivo y Legislativo, para buscar e implementar los mecanismos más idóneos que permitan asegurar a todas y todos su derecho a sufragio y participación política en las instancias electorales que enfrentará el país durante el próximo año, en las que definiremos el futuro de nuestra República”, concluye la declaración.