Por Paz Múñoz
Conflicto de intereses del presidente del Tribunal Supremo e intervencionismo electoral de otro dirigente de la comisión nacional electoral, son los hechos que agitan las aguas previo a la contienda de este domingo 28 de julio.
La contienda electoral de la juventud del PPD ha destapado asperezas dentro de la tienda, ya que compiten los sectores más fuertes del partido. Por un lado, la lista “Jóvenes por la Gente”, apoyada por los senadores Guido Girardi y Felipe Harboe; y por el otro, “La Juventud No Renuncia”, respaldada por el sector “Convergencia Progresista”, liderado por Sebastián Vergara y Heraldo Muñoz, secretario general y presidente del partido, respectivamente.
Del mismo partido señalan que las anomalías dicen relación con “conflictos de intereses del presidente del Tribunal Supremo” e “intervencionismo electoral de otro dirigente de la comisión nacional electoral”, así como las graves faltas a la ética de Ada Luna Cisterna, por cuanto aparece como candidata en la Quinta Región y a la vez como presidenta de la comisión electoral regional.
Este hecho afecta a la lista “Jóvenes por la Gente”, cuyos candidatos a presidente y a vicepresidente son Pablo Silva y Erick Astorga.
Este último manifestó a Cambio21: “No podemos ni vamos a aceptar que una militante sea juez y parte en un proceso eleccionario. Esto no es el gobierno de Piñera, bien en lo legal y mal en lo ético, o por lo menos no es la línea ética que le queremos dar a la juventud del partido. Esto solo le hace daño al proceso que estamos llevando. Espero que el presidente Heraldo Muñoz y el secretario general Sebastián Vergara se pronuncien ante este grave problema ético”.
Los candidatos son dos: una liderada por Cristóbal Barra y otra por María José Ortega.
Según las mismas fuentes, las dos listas representan los “nuevos acuerdos históricos” que se han llevado a cabo dentro de la tienda. Pero dicho pacto entre los lotes podría quebrarse debido a las supuestas irregularidades.
Otros hechos Dentro de las anomalías que se denuncian, las altas fuentes apuntan en primer lugar al “conflicto de intereses del presidente del tribunal supremo, Nicolás Camus, ya que este tiene una relación directa con el actual candidato presidente de la lista “La Juventud No Renuncia”, Cristóbal Barra, ya que ambos pertenecen al directorio de la fundación “Cerro Navia activo”. Estas imputaciones se basan en las distintas acciones que ha tomado Barra, ya que este ha hecho caso omiso a la resolución de la mesa directiva del partido que dispuso la apertura de locales de votación en la Quinta Región.
Otra cuestionada decisión –asegún las mismas fuentes- adoptada por Cristóbal Barra, en la Región Metropolitana afectó a la lista “Jóvenes por la Gente”, la cual no se pudo inscribir para competir, favoreciendo la competencia al propio Cristóbal Barra.
La ácida controversia afecta también al presidente de la comisión nacional electoral, Rodrigo Gonzales, por haberse opuesto a abrir los locales de votación propuestos por la lista “Jóvenes por la Gente” en la región de Ñuble al no inscribir las listas comunales de Chillán y Coihueco. Esto “no sólo repercute en la participación de los militantes sino que afecta la transparencia de los comicios” que tendrán lugar en todo el país este domingo.