Oh I'm just counting

Economía chilena sorprende, crece por sobre lo esperado y de los análisis de expertos. Imacec de diciembre fue 6,6% y el crecimiento de 2024 llegó a 2,5%

El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondiente a Diciembre de 2024 alcanzó un 6,6% de crecimiento, en comparación a igual mes del año anterior, registrando el mejor resultado del año.

Previamente en la Encuesta de Expectativas Económicas se esperaba un Imacec del 2,7%, sin embargo, el resultado multiplicó la estimación.

El resultado también tiene implicancias en el cálculo preliminar de la variación del Producto Interno Bruto del 2024, es decir, del crecimiento económico del país durante el último año, que alcanzaría un promedio el 2,5%. Levemente por sobre la estimación del Gobierno de un 2,4%.

Se trata del mayor crecimiento mensual desde enero de 2022, hace casi tres años. Ese mes la economía creció un 7,6%.

El dato, de hecho, superó ampliamente las expectativas del mercado, donde los más optimistas apostaban por un 4,5%.

Según el ente emisor, este Imacec es resultado de el crecimiento de todos sus componentes, destacando el desempeño del resto de bienes, en particular de la fruticultura, y de la minería. En tanto, el aumento del Imacec en términos desestacionalizados fue impulsado por la minería y el comercio.

El Imacec no minero presentó un crecimiento anual de 5,4%, mientras que en términos desestacionalizados creció 0,4% respecto del mes anterior

El resultado se explicó por el crecimiento de todos los componentes del Imacec, destacando el desempeño de los servicios. El alza en términos desestacionalizados, en tanto, fue incidido principalmente por el resultado de la industria. 

El Banco Central explicó que el crecimiento se dio por todos los componentes, destacando el desempeño del resto de bienes, en particular la fruticultura y la minería.

En la producción de bienes hubo un crecimiento del 13,3% en términos anuales, el comercio aumentó un 10,6%,  mientras que los servicios tuvieron un alza del 2%.