La ministra de Justicia de España, Dolores Delgado, agradeció en Santiago que el pueblo chileno acogiera a los españoles que lucharon contra el fascismo al término de la Guerra Civil (1936-1939).
Durante una jornada de actos oficiales, la titular de la cartera judicial puso en todo momento el énfasis en la "segunda oportunidad" que el país entregó a los españoles a los que "el fascismo quiso condenar al olvido y al exilio".
"Es tiempo de reconocer la generosidad de un pueblo como el chileno", agregó Delgado durante su último acto en la Estación Mapocho, donde descubrió una placa conmemorativa en homenaje al 80 aniversario del desembarco del Winnipeg, un barco fletado por el poeta Pablo Neruda desde Francia con 2.200 exiliados españoles a bordo (en la foto de archivo). A la estación legó el tren procedente desde Valparaíso con la mayor parte de estos españoles del Winnipeg, que escogieron la capital de Chile para continuar sus vidas.
"Hemos descubierto una placa conmemorativa donde se recuerda la dignidad de los exiliados republicanos españoles que lucharon contra el fascismo y que encontraron aquí su nueva patria", dijo a Efe Delgado al término de ese homenaje.
La ministra puntualizó que los chilenos acogieron con "afecto y cariño" a los españoles en un multitudinario recibimiento: "Es aquí donde encuentran una nueva patria y eso se lo hicieron sentir los chilenos que estaban en esta estación".
Delgado, quien este martes acudirá a la costera urbe de Valparaíso para celebrar el desembarco del Winnipeg en el puerto de la ciudad hace 80 años, también visitó el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
España agradece a Chile haber dado refugio a exiliados llegados hace 80 años en el "Winnipeg"


