Por Alfredo Peña R.
Eran cerca de las 19 horas y el destacado abogado defensor de los derechos humanos en la dictadura, Luis Toro acompañaba a sus dos hijos en las cercanías del monumento al general Baquedano en la plaza del mismo nombre o de la Dignidad.
En ese lugar, carabineros había copado policialmente con más de 800 policías anti disturbios y decenas de carros blindados, como los lanzaaguas (con quimícos), los zorrillos que disparan nocivos gases para la salud y otros vehiculos.
A pesar de toda esa cantidad de fuerza, miles de manifestantes llegaron a esa icónica plaza. El abogado Luis Toro le había dicho a sus hijos, que le pidieron que los acompañara, que nadie podía prohibir manifestaciones pacificas "aunque hubiesen miles de carabineros".
Luis Toro, ex abogado de la Vicaría de la Solidaridad, que defendió a las personas que fueron detenidas por la dictadura y también a las familias de los detenidos desaparecidos, también llegó a la plaza.
Varios militares y carabineros de la época de la dictadura y luego en democracia, están o estuvieron presos por la acción judicial de Luis Toro, que también fue director juridíco del Ministerio del Interior en el Gobierno de Aylwin. Todos esos militares y carabineros habían violado los derechos humanos. Como el acto irracional -uno de miles- que realiza un policía al disparar al cuerpo a personas indefensas una bomba lacrimógena.
Esa bomba fue a dar directamente al estomágo del abogado defensor de los derechos humanos con sus hijos al lado.
Luis Toro dice que "Pienso en todos los jóvenes que perdieron sus ojos. Yo por acompañar a mis hijos y llegar al monumento a Baquedano recibí en el abdomen el impacto de una bomba lacrimógena. Piñera, el ministro del interior y el intendente están locos!", remató.
Luis Toro fue atendido en el mismo lugar, por personal médico, como se ve en las fotos, y fue trasladado a su casa donde se recupera de las heridas realizadas por un irracional carabinero que es mandado a reprimir por un grupo de brutos de uniforme y otros de civil...