Oh I'm just counting

Fuerte temblor se percibe en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. En Perú fue un sismo de gran envergadura: 7.1 richter

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) descartó que el fuerte sismo registrado en al sur de Perú y percibido en el norte de nuestro país reúna las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas nacionales.

Según datos del Centro Sismológico Nacional, el movimiento tuvo una magnitud 7.1, con epicentro a 135 kilómetros al noreste de Arequipa, con una profundidad de de 295 kilómetros.

Este movimiento incluso se llegó a percibir en el norte de nuestro país en las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá, generando preocupación en la población.

Por lo mismo se activaron los mecanismos del Sistema Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres Naturales de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), no registrándose hasta el momento daños significativos. No obstante a ello, equipos de emergencias evalúan las condiciones de las rutas.

En esa misma línea, desde el SHOA indicaron que el sismo no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.

Según la Onemi, las intensidades en Escala de Mercalli son:

Región de Arica y Parinacota

Alcérreca: V
Arica: VI
Codpa: V
Cuya: VI
Pocon Chile: IV
Putre: V
San Miguel de Azapa: V

Región de Tarapacá

Alto Hospicio: VI
Camiña: VI
Cerro Colorado: V
Collahuasi: II
El Loa: III
Huara: VI
Iquique: VI
Mamiña: V
Pica: IV
Pisagua: V
Ujina: II

Región: Antofagasta

Quillagua: IV
Tocopilla: IV