Oh I'm just counting

Gobierno presentó proyecto para regular los cambios de fondos de pensiones

El Ministerio de Hacienda presentó esta mañana un proyecto de ley para regular los cambios de fondos de pensiones a raíz de los cuestionamientos a empresas dedicadas a las asesorías, como es el caso de Felices y Forrados.

Desde Hacienda argumentaron que la iniciativa se debe a que los cambios efectuados este 2020 han implicado operaciones por 5.000 millones de dólares, llegando a modificar el valor de los activos e incluso el precio de la divisa estadounidense.

La Superintendencia de Pensiones será la encargada de regular este tema, en el que se planteó que sólo se podrán hacer dos cambios entre multifondos durante el año, sin embargo, en el caso de los fondos adyacentes (como ir del A al B) sería ilimitado.

El titular de Hacienda, Ignacio Briones, aseguró que parte de esta idea se respalda desde los fundamentos entregados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ya que advirtieron que los cambios masivos de fondos afectan a las pensiones.

"Avanzar hacia una mejor regulación de cambios en los fondos de pensiones está en línea con las recomendaciones presentadas por el Ministerio de Hacienda, la Superintendencia de Penciones, el Banco Central y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), además de organismos internacionales como la OCDE", explicó.

"Esperamos llegar a acuerdo con el Congreso en esta materia, en la cual existe una visión compartida", señaló.