Oh I'm just counting

Grave denuncia: Exdirector de Gendarmería asegura que internos en cárceles son violados y filmados para extorsionar a sus familias

El exdirector de Gendarmería, coronel Christian Alveal compartió el diágnostico de descoordinación entre las carteras de Salud y Justicia, por la prohibición del uso de body scan en las cárceles puesto que esos implementos tecnológicos son “esenciales: muchas veces al interior de las cárceles ingresan armas, explosivos, drogas (…) Si nosotros queremos hacer un esfuerzo para que las cárceles sean centros de reinserción y maximizar ese objetivo, claramente tenemos que alejar aquellos elementos prohibidos. Porque la droga no es que le sobre a quienes la trafican, sino porque quien la vende dentro de las cárceles se enriquecen, y quienes se enriquecen tienen poder distinto. Y los poderes dentro de la cárcel generan violencia”.

Así, Alveal apunta a que esta tecnología “se concentre en la población penal más compleja. Convengamos que en cárceles más pequeñas donde no están los reclusos con mayor poder económico… Estos body scan están solo en 10 cárceles y donde están los criminales más complejos". 

"Nos parece totalmente grave que donde están estos body scan llegara una resolución sanitaria que los prohibiera, justamente donde están los criminales más peligrosos. En una semana sin equipamiento, a lo mejor cuántas armas de fuego, drogas o explosivos podrían ingresar, y quién iba a asumir esos costos”, dijo Alveal.

En esa línea, ejemplificó del cambio cualitativo en el mundo penitenciario: “Hay videos donde internos muestran siendo obligados a hacerle sexo oral a otros internos. Están grabados dentro de una cárcel y les mandan estos videos a las familias y les solicitan una suma de dinero para evitar que sigan siendo agredidos".

"Ese elemento que la misma familia te entrega como probatorio, realizas el procedimiento denunciándolo en al Ministerio Público, sin embargo los internos desisten de la denuncia por temor, no solo adentro de la cárcel, sino por lo que puedan hacerle a las familias. Lo vemos muy lejano, en series de narcos de Netflix, pero los antecedentes que manejamos del cambio cualitativo de la delincuencia son muy anteriores”, denunció Alveal.