El grupo peruano Meier, mediante sus filiales Casino del Mar, Casino del Maule y Gran Casino de Talca, solicitó al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) ser considerado como “tercero coadyuvante” de la fiscalía nacional Económica (FNE) en el caso que acusa a Dreams, Enjoy y Marina del Sol de colusión en licitaciones de permisos de operación de casinos.
De acuerdo a lo publicado por La Tercera, la fiscalía sostiene que estas tres empresas celebraron un acuerdo para influir en el resultado de las licitaciones convocadas por la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) para el otorgamiento o renovación de catorce permisos de operación de casinos en el territorio nacional.
Según la FNE, esta práctica ilícita permitió que las empresas acusadas accedieran artificialmente a ingresos significativos, los cuales, de no haber existido colusión, se hubieran traducido en mayores ingresos municipales.
El 3 de octubre de 2024, la FNE presentó un requerimiento ante el TDLC contra Dreams, Enjoy, Marina del Sol y cinco altos directivos de estas empresas por haber coludido para afectar el resultado de las licitaciones de permisos de operación de casinos realizadas por la SCJ en 2020 y 2021. La FNE solicitó multas por un total de 171.354 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a US$ 151,9 millones, y la anulación de los permisos renovados de las empresas mencionadas.
El grupo Meier también solicita que el TDLC anule los permisos obtenidos por las empresas acusadas en los procesos de licitación de 2020 y 2021, argumentando que la colusión les impidió competir en igualdad de condiciones. Detallan que Casino del Maule y Casino del Mar fueron competidores actuales y potenciales de Dreams, Enjoy y Marina del Sol en dichos procesos.
Además, el grupo Meier argumenta que las prácticas anticompetitivas de las empresas acusadas generaron niveles inaceptables de incertidumbre y han degradado la reputación de la industria, afectando futuras oportunidades de competencia justa.
Finalmente, el mismo grupo señala que la única oportunidad para sus casinos de desarrollar actividades económicas es que el TDLC anule los permisos obtenidos bajo el esquema colusorio y convoque nuevas licitaciones en condiciones de competencia justa.
El caso sigue en trámite en el TDLC, donde la FNE busca demostrar la existencia del acuerdo entre las empresas acusadas para repartirse las licitaciones de casinos.