Oh I'm just counting

Histórica alianza: Codelco y SQM firman pacto por el litio en el Salar de Atacama. Norma deja fuera del directorio a exyerno de Pinochet, Julio Ponce Lerou

La Corporación Nacional del Cobre (Codelco) y la Sociedad Química y Minera de Chile S.A (SQM) firmaron el anticipado Acuerdo de Asociación que establece los pasos, obligaciones y condiciones de la asociación público-privada que asumirá la producción de litio refinado en el Salar de Atacama desde 2025 hasta 2060.

Según informaron ambas partes este viernes, la asociación se hará efectiva una vez que se cumplan todas las exigencias legales, regulatorias técnicas y ambientales, además del proceso de consulta indígena. Esto debería concluir en los primeros meses de 2025.

El acuerdo señala la aspiración de lograr una producción adicional total para el periodo 2025-2030 de 300 mil toneladas de Carbonato de Litio equivalente (LCE), mientras que para el periodo de 2031 a 2060 se define una producción de litio de 280 a 300 mil toneladas anuales de LCE. Las empresas sostienen que “este aumento no implicará una mayor extracción de salmuera ni un incremento en el uso de agua continental”.

La asociación se implementará a través de una sociedad conjunta en la que Codelco será titular del 50% de las acciones más una.

Se asegura la continuidad operacional y el respeto del contrato de arriendo que tiene SQM hasta 2030, garantizando el cumplimiento de los acuerdos vigentes con las comunidades y otras organizaciones sociales.

Se espera que la asociación comience a operar durante 2025, una vez cumplidas las condiciones previas. Entre éstas se cuentan el proceso de consulta indígena liderado por Corfo y cumplir con todos los procesos y permisos para la operación, tales como: la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear, la toma de razón por parte de la Contraloría General de la República, y distintas aprobaciones de libre competencia por parte de la Fiscalía Nacional Económica y de otros organismos en el extranjero.

La sociedad tendrá dos periodos de funcionamiento:
– Primer período: desde la fecha efectiva de la asociación hasta el 31 de diciembre de 2030, donde SQM estará a cargo de la administración general.
– Segundo período: desde el 1 de enero de 2031 hasta el 31 de diciembre de 2060, donde será Codelco quien esté a cargo de la administración general de la sociedad.
La asociación tendrá la tarea de diseñar y desarrollar un nuevo proyecto productivo, que incorporará nuevas tecnologías para, junto con tender a un equilibrio hídrico, incrementar la recuperación del litio con los más altos estándares ambientales.

Julio Ponce Lerou queda fuera

El acuerdo también establece que entre 2025 y 2030 el directorio de la sociedad estará compuesto por seis miembros y cada parte designará la mitad de ellos. El presidente será designado por Codelco y el vicepresidente por SQM.

A Julio Ponce, controlador del grupo Pampa Calichera, dueño del 26% de SQM, le afecta una restricción impuesta por Corfo en 2017 y aceptada por el propio expresidente de la minera no metálica: ni él ni sus hermanos ni sus hijos podrán participar en el directorio de SQM ni de sus filiales.

Para estructurar legalmente aquella prohibición, Pampa Calichera y otras sociedades dueñas de acciones de SQM se comprometieron en diciembre de 2017 a no designar a Ponce ni a ningún pariente en segundo grado de consanguinidad en esas mesas, hasta el 31 de diciembre de 2030, cuando vencía el contrato de arrendamiento del salar de Atacama por parte de SQM.

Entonces, Julio Ponce tenía 73 años, hoy tiene 78 y hacia 2030, cuando termina esa restricción, tendrá 85. Recién ahí podría, en teoría, volver a SQM, la empresa que presidió hasta 2015, cuando dejó ese directorio y los de las sociedades cascadas tras el escándalo del financiamiento irregular a la política.

Julio Ponce Lerou fue yerno de Pinochet. Estuvo casado con Verónica Pinochet Hiriart, desde 1969 a 1991, año en que obtuvieron la nulidad matrimonial. De dicha relación nacieron cuatro hijos: Julio César, Alejandro, Francisca Lucía y Daniela Verónica.