El Instituto Nacional de eStadísticas publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto que fue de 0,1% acumulando un incremento de 2,6% al octavo mes del año y una escalada de 5,3% en términos anuales.
Se trata de un aumento que se ubicó por debajo de las proyecciones de analistas, quienes apostaban por una variación mensual de entre 0,3% y 0,5%.
Según el INE siete de las 12 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, cuatro incidieron de forma negativa y una presentó nula incidencia.
Entre las divisiones con alzas en sus precios destacó alimentos y bebidas no alcohólicas (0,3%), que contribuyó con 0,074 puntos porcentuales, y vivienda y servicios básicos (0,4%), con 0,051 puntos porcentuales.
En cuanto a las bajas, bienes y servicios diversos registró descensos mensuales en cuatro de sus siete clases. La más importante fue otros servicios financieros (-17,5%) que aportó -0,039pp., seguida de productos para el cuidado e higiene personal (-0,3%), con -0,006pp.
Inflación sigue a la baja en Chile: IPC cayó 0,1% en agosto


