Juan Sutil, presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), volvió a arremeter contra el trabajo de la Convención Constitucional, que labora arduamente para tener listo el primer borrador de la nueva Constitución.
El líder de los empresarios en Chile advirtió que, según su punto de vista, “lo que Chile quiere son cambios con cierta gradualidad. Lo que realmente está generando inestabilidad es lo que está ocurriendo en la Convención Constitucional”.
“El Presidente Boric fue muy claro -por lo menos en Enade- en manifestar la importancia de llegar a esto con amplios acuerdos, y hay que entender que el futuro Gobierno no tiene una mayoría en el Congreso, y tiene que construir las mayorías para lograr aquellos cambios que la sociedad ha pedido”, añadió a Cooperativa.
En ese sentido, dijo que “es ahí donde se están jugando las bases de la institucionalidad del país, del futuro del país, y los riesgos que eso puede conllevar, y los riesgos son graves, porque los países que pierden institucionalidad, que pierden la capacidad de emprender o de invertir, no se desarrollan, se estancan. Es cosa de ver a Argentina”.
En otro punto que criticó Juan Sutil, están lo que llamó “extremos e identitarios”.
“Las exigencias por las cuales se habilitó la forma de participar (en la Convención) fueron muchísimo menores, y permitieron que entraran muchos nuevos actores en la discusión, pero esos actores se han ido extremando en sus posiciones, y son además muy identitarios”, declaró.
Finalmente, el presidente de la CPC expresó que “la Constitución debe ser escrita de una forma equilibrada, y que no puede ser partisana. (Eso) no se está viendo hoy día en muchas materias”, dentro del órgano constituyente.
“Me preocupa que en la Convención se generen lineamientos de futuro que puedan producir que el país se estanque, que la Constitución no sea reconocida como de todos, para todos y con todos, y que finalmente sigamos por los próximos 15 o 20 años en la discusión de que la Constitución no representa a un sector amplio de la sociedad”, cerró.
Juan Sutil vuelve a criticar la Convención: "Lo que está ocurriendo en la Constituyente genera inestabilidad"


