La mañana de este viernes, el Ministerio de Salud (Minsal) reportó la detección de 2.950 contagios de covid-19 en Chile, 1.896 de ellos sintomáticos.
En concreto, la cifra corresponde al día más alto en cuatro meses (8 de julio – 3.193).
Al mismo tiempo fue el resultado más alto para un jueves en 19 semanas (2 de julio – 4.086).
Con todo, Chile suma cuatro jueves consecutivos marcando sobre el umbral de los 2 mil contagios.
Según los registros oficiales, el resultado de la jornada impulsó de 14.291 a 14.913 el total de casos activos de la enfermedad.
Desde el Minsal indicaron que la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional fue de 31% para la comparación de siete días y dos semanas.
Sumado a eso, señalaron que ninguna región disminuyó sus nuevos casos en los últimos siete días, como tampoco en las últimas dos semanas.
“De los 2.950 casos nuevos 13% se diagnostica por test de antígeno, un 25% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 28% de los notificados son asintomáticos”, detallaron.
Si se mira la tasa de incidencia, Aysén sigue por las nubes con 265,6 casos activos por cada 100 mil habitantes.
Tras ella quedaron Atacama (98,8), Bío Bío (92,3) y la Metropolitana (82).
En tanto, la positividad nacional de la PCR se fijó en 3,48% tras el análisis de 73.539 exámenes para coronavirus por parte de 174 laboratorios.
En el desglose regional, las regiones con mayor positividad fueron Aysén (6,57%) y Los Ríos (4,86%).
La ocupación de la UCI sigue preocupando y este viernes se ubicó en el 90,22%, con 2.015 camas críticas habilitadas en el sistema integrado y solo 197 de ellas libres.
Allí hay 582 pacientes internados con covid-19, lo más alto desde el 4 de septiembre (597), 490 de ellos en estado grave y conectados a ventilación mecánica (84,19%).
Finalmente, el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) añadió 19 muertes a la lista nacional.
De esta manera, el total de defunciones asociadas a la pandemia creció hasta 37.936.