La Compañía de Jesús anunció que abrieron una investigación en contra del sacerdote de su congregación Felipe Berríos, luego de que recibieran una denuncia por abuso sexual de parte de una mujer adulta el pasado viernes.
A través de un comunicado, los jesuitas detallaron que acusación dice que el sacerdote cometió “hechos de connotación sexual” que habrían ocurrido cuando la denunciante era menor de edad.
“La Compañía de Jesús dispondrá de todos los medios que sean necesarios para que esta investigación se efectúe con la mayor rigurosidad y celeridad, a fin de esclarecer los hechos denunciados y las eventuales responsabilidades. Mientras se realiza la investigación canónica el provincial dispuso la suspensión del ejercicio público del ministerio sacerdotal de Felipe Berríos”, dice el comunicado.
Antonia Orellana, ministra de la Mujer, se enteró de la noticia por el comunicado emitido por la congregación y manifestó que lamenta que se conozca, nuevamente, un hecho de estas características. Sobre la denuncia al sacerdote, la ministra manifestó que "espero que la justicia penal sea la que investigue y no la canónica".
Berríos estuvo a punto de ser parte del Gobierno de Gabriel Boric, lo que finalmente no sucedió. Una de las detractoras de la llegada de Berríos fue Orellana, quien afirmó que su decisión se debe a que "conversé con víctimas de abuso sexual infantil eclesiástico, y de otros tipos de violencia dentro de la institución, y me pareció que había que escuchar lo que ellos y ellas señalaban de que era un retroceso respecto al Estado Laico y la discusión sobre la tolerancia que tenemos en el país ante estos hechos", dijo la ministra.
Ministra de la Mujer y el caso del sacerdote Felipe Berrios: "Que la justicia penal sea la que investigue y no la canónica"


