La ministra del Interior, Carolina Tohá, abordó este martes el triunfo del ‘En contra’ y señaló que desde el gobierno están “muy conformes con la manera en que nuestro sector ha estado leyendo esta elección”.
“Ciertamente nuestro sector prefería que no se aprobara el texto que se propuso. Era un texto encabezado por las fuerzas más radicales de la oposición. Sin embargo, sabemos que el fracaso de esta segunda propuesta significa que el esfuerzo constitucional que se hizo como país no dio los frutos esperados, y eso es algo que hay que leer con capacidad crítica, porque la ciudadanía está planteando por dos veces un reproche”, planteó en diálogo con Radio Futuro.
Por otro lado, la secretaria de Estado llamó a la oposición -agrupada mayoritariamente en el ‘A favor- a hacer una autocrítica, algo que sí habrían hecho desde el oficialismo respecto del proceso anterior de la Convención Constitucional: “Hemos hecho durante todo este tiempo una evaluación muy crítica de lo que fue el proceso anterior y de por qué hemos tenido tantos tropiezos en el último tiempo para sacar adelante los mandatos que la ciudadanía nos entrega”.
“Esa capacidad crítica yo todavía no la estoy viendo en la oposición, que encabezó este proceso, que tuvo la iniciativa, que tenía la mayoría para conducirlo por el camino de los acuerdos, y prefirió conducirlo por el camino de poner su propuesta, su programa, y no una construcción de entendimiento, de unidad, como debiera ser”, criticó.
Además de calificar como “muy contundente” el rechazo al texto del Consejo, la titular del Interior dijo que espera que “estas primeras reacciones sean más bien expresión del shock que es pasar por un resultado adverso, pero que en algún minuto venga una actitud distinta (...), no podemos avanzar como país si la oposición no está dispuesta a avanzar también”.
“No se puede pasar de largo después de un resultado así. Cuando tú llevas una propuesta al país y tuviste, como pocas veces, la posibilidad de conducir, de encabezar, de liderar, y lo que te encuentras es una ciudadanía que te rechaza de manera tan amplia lo que estás proponiendo, es como de toda lógica, es de sentido común, que hay que hacerse un cuestionamiento. ¿Qué falló? ¿Cómo pudimos haberlo hecho mejor? ¿Cómo podemos acercarnos a la ciudadanía?”, cuestionó.
Ministra del Interior exige a la oposición a hacer una autocrítica tras plebiscito: “No se puede pasar de largo después de un resultado así”


