A pocas horas de que este viernes venciera el plazo para ello, el Presidente Piñera promulgó la ley que limita la reelección de autoridades. Esto pese a las peticiones surgidas desde el oficialismo para que se vetara la iniciativa. La decisión del Mandatario se concreta después de un intenso debate al interior de la derecha, donde la UDI, RN y algunos ediles, solicitaron al Ejecutivo vetar la medida, cuya aprobación impedirá la repostulación por un nuevo periodo de más de 90 alcaldes.
Acompañado de todos los ministros del comité político y con la presencia virtual de los titulares del Senado, Adriana Muñoz y de la Cámara, Diego Paulsen, el Mandatario dio curso a la promulgación de la normativa desde el Palacio de gobierno. El Presidente partió su intervención recordando su compromiso en la Cuenta Pública 2019 con impulsar el proyecto de límite a la reelección, junto con la reducción de las dietas parlamentarias y más altos sueldos de la administración del Estado y la reducción del número de diputados y de senadores.
Desde La Moneda habían señalado que para ello se requería de un consenso amplio y que eran los partidos quienes debían "esforzarse" por contar los votos para aprobar una medida de este tipo. No obstante, ya esta mañana desde las colectividades reconocían que no podían asegurar los votos de sus parlamentarios, cerrándose así la posibilidad de impulsar un veto.
Desde RN reconocieron que pese a tener actualmente el respaldo de 25 diputados, tres o cuatro de ellos podrían cambiar de opinión durante el fin de semana. Y si bien en la UDI afirmaban tener unos 29 votos, algunos diputados derechistas también tendrían sus dudas al respecto. Mientras que en Evópoli rechazaban cualquier veto a la ley.
De esta manera, 50 senadores y diputados no podrán postular en las próximas elecciones. 95 alcaldes y alcaldesas tampoco lo podrán hacer y más de 710 Concejales tampoco podrán ir a la reeelección.