Oh I'm just counting

Parlamentaria Alexandria Ocasio Cortez de visita en nuestro país busca desclasificar archivos de EE.UU sobre el Golpe de Estado en Chile

Foto: Parlamentaria Alexandria Ocasio-Cortez con Camila Vallejo

Una delegación de congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos, se comprometió a impulsar la desclasificación de archivos relacionados con el golpe de Estado y la dictadura cívico-militar que tuvo lugar en Chile en 1973.

Los congresistas, que están de visita en nuestro país, se reunieron con distintas autoridades como la alcaldesa Irací Hassler, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, y la diputada del Partido Comunista (PC), Karol Cariola.

“Nos parece fundamental que la política de Estados Unidos se compromete a esclarecer la participación de su país en los sucesos acaecidos en Chile y Latinoamérica durante los sesenta y setenta”, señaló la jefa comunal.

“A 50 años del golpe cívico-militar, la única forma de cuidar la democracia es con la verdad“, agregó.

La delegación estadounidense estuvo encabezada por los congresistas Alexandria Ocasio-Cortez; Nydia Velázquez; Joaquín Castro; Greg Casar; Maxwell Frost y el jefe de gabinete de Bernie Sanders, Misty Rebik.

“Queremos marcar este aniversario que obviamente es muy importante para Chile, pero también para los EE.UU”, sostuvo Ocasio-Cortez, pues “queremos cambiar el origen entre las relaciones de los EE.UU y Chile, pero también en América latina”. La congresista indicó que nunca antes hubo tanta presencia de parlamentarios latinos en el Congreso estadounidense y que existía la intención de que “queremos que ese nivel de representación también se refleje en el cambio de relación entre EE.UU y América latina”, dijo Alexandria Ocasio-Cortez.

Ocasio-Cortez reveló que, previo a embarcarse en esta gira, presentó una moción parlamentaria “para desclasificar documentos sobre el Golpe de Estado” en Chile. Con esto, pretende enfatizar que “la transparencia de los Estados Unidos puede ser una oportunidad para un nuevo ciclo en nuestras relaciones entre EE.UU y Chile”. La parlamentaria demócrata espera que “esta sea la primera conversación de muchas”.