Oh I'm just counting

Plebiscito de salida será el 4 de septiembre: participación es obligatoria

Este martes, se confirmó que el plebiscito de salida que definirá el futuro del nuevo texto constitucional se realizará el domingo 4 de septiembre.

Cabe recordar que, tras la prórroga activada por la mesa directiva de la Convención, el trabajo del órgano se extenderá hasta el próximo 5 de julio.

Tras ello, los chilenos deberán acudir a las urnas para votar por dos opciones: aprobar o rechazar la propuesta de Carta Magna que elaboraron los convencionales.

De acuerdo al artículo 142 de la Constitución vigente, la cédula electoral que reciba los electores tendrá la siguiente pregunta: “¿Aprueba usted el texto de Nueva Constitución propuesto por la Convención Constitucional?”.

“Bajo la cuestión planteada habrá dos rayas horizontales, una al lado de la otra. La primera de ellas, tendrá en su parte inferior la expresión ‘Apruebo’ y la segunda, la palabra ‘Rechazo’, a fin de que el elector pueda marcar su preferencia sobre una de las alternativas”, explica.

El acuerdo que dio origen al proceso constituyente definió que el plebiscito de salida será obligatorio para quienes tengan domicilio electoral en Chile.

Quienes no asistan a las urnas serán penados con una multa a beneficio municipal de 0,5 a 3 UTM (de $27.852 a $167.112, con el valor actual).

Sólo podrán excusarse las personas que presentes alguna de las siguientes condiciones: