Oh I'm just counting

Por fuga de sicario venezolano: Fiscal Nacional hace un mea culpa y asegura que "las instituciones públicas estamos al debe"

El fiscal nacional, Ángel Valencia, reflexionó sobre la fuga de Alberto Mejía -criminal sicario del "Rey de Meiggs- y analizó el estado de las fronteras del norte del país y el contexto criminal que envuelve actualmente a nuestra sociedad.

Cabe recordar, que Mejía fue dejado el libertad por error el pasado 10 de julio y que tuvo una gran facilidad para poder huir del país luego de contratar a un taxi que lo llevara hasta el norte para luego atravesar la frontera de Chacalluta y así llegar a Perú.

En relación a este tema, Valencia comentó que desde que asumió su cargo ha insistido en que "tenemos un problema con el control de la frontera norte" y que mientras "no tengamos el control migratorio de manera más eficaz en la frontera norte, van a seguir saliendo de Chile sujetos con órdenes de detención pendiente y van a seguir entrando a Chile sujetos que no sabemos quiénes son, que pueden haber cometido múltiples crímenes y que tienen órdenes pendientes".

Sobre Mejía, la autoridad dijo que "no es malo que se haya ido por tierra; significa que no es tan fácil subir a un avión para ir hasta el norte y pasar sin ser detectado. Han habido mejoras, este sujeto tuvo que pagar una cantidad importante de dinero para llegar hasta el norte, porque sí, hemos mejorado los estándares, pero nos queda mucho por hacer".

Además, indicó que hay una serie de organizaciones internacionales de carácter delictual operando en Chile "que son policriminales, es decir, que se dedican a múltiples delitos. Eso es nuevo".

"La ciudadanía ya se ha adecuado a esa realidad, han adecuado su vida. Van en el transporte público tomando resguardo de sus pertenencias distintas a las que tomaban antes, dan instrucciones distintas a sus hijos o hijas en función de estas nuevas reglas, de este nuevo contexto criminal diferente. Sin embargo, en las instituciones públicas estamos al debe", expresó el fiscal.

El titular del Ministerio Público también sostuvo que "hemos hecho cosas, pero falta desde el punto de vista del Estado. No todas las instituciones del Estado hemos adecuado nuestro proceso de trabajo a esta nueva realidad con la intensidad con que debiéramos hacerlo, a diferencia de la ciudadanía".

Finalmente, Valencia fue consultado por la "red de protección" con la que contó al sicario para huir del país y argumentó que es "algo de sentido común", considerando que un "ciudadano a pie" no podría haberse fugado de esa manera actuando en solitario.