Oh I'm just counting

Presidente Boric y reunión con diferentes líderes empresariales: Me han transmitido que valoran que "Chile optó por más democracia en un momento de crisis".

El Presidente Gabriel Boric señaló en el marco de su visita a Estados Unidos y Canadá que los empresarios "entienden" el proceso constituyente que se está llevando a cabo en el país, y garantizó que Chile es "seguro y deseable para invertir".

El Mandatario, que llegó en la víspera a Los Ángeles para participar en la Cumbre de las Américas tras culminar un viaje oficial a Ottawa, explicó que "diferentes líderes empresariales" le han transmitido que valoran que "Chile optó por más democracia en un momento de crisis".

"Los empresarios del mundo entienden que es necesario cambiar y que es necesario adaptar las instituciones a los tiempos que corren. Y eso es justamente, desde mi punto de vista, lo que ha buscado el proceso constituyente", subrayó Boric tras mantener un encuentro con el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti.

Durante la tarde de este martes, el Presidente participará en una mesa redonda organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos, a la que están invitados directivos de distintas compañías y que forma parte de las actividades paralelas a la IX Cumbre de las Américas.

"Venimos a reivindicar, con mucha alegría, que es posible levantar un proyecto de izquierda que sea democrático, que tenga un profundo respeto por los derechos humanos, que fomente el crecimiento inclusivo y en donde nadie se quede atrás", enfatizó el Mandatario.

Chile inició el proceso constituyente como una vía política para desarticular la ola de masivas protestas contra la desigualdad que comenzó en 2019, y dejó una treintena de fallecidos y miles de heridos.

Gran parte de la sociedad concibió la redacción de una nueva Constitución como una oportunidad para cambiar el actual rol subsidiario del Estado, una visión compartida por Boric.

La derecha, que consiguió menos de dos tercios en la Convención Constitucional, anunció este fin de semana que votará en contra de la propuesta, al encontrarla "radical", mientras que el oficialismo se inclina por darle luz verde.