El presidente de la Confederación de Nacional del Transporte de Carga, Sergio Pérez, que participó activamente en el comando presidencial del entonces candidato Sebastián Piñera, aseguró que el paro de camioneros que comenzó pasada la medianoche es “indefinido”, agregando que la movilización contempla el “estrangulamiento” parcial de algunas carreteras.
“Vamos a estrangular las carreteras en todos los puntos con prudencia y el respeto máximo para que los automovilistas, los vehículos de emergencia, camiones con medicamentos no solo van a pasar, los vamos a escoltar para que lleguen a destino”, indicó el líder de los transportistas”, dijo el dirigente.
Por su parte Iván Mateluna, presidente de la Federación de Dueños de Camiones de la V Región (Fedequinta), destacó que el paro nacional al cual convocó la Confederación Nacional del Transporte de Carga Terrestre de Chile (CNTC) responde a una necesidad que, según ellos, era insostenible en materia de violencia, aseverando que "en Chile no hay Estado de derecho".
De acuerdo a lo aseverado por el dirigente a 24 Horas, la actual realidad de los choferes mantiene preocupación por los ataques consignados en distintas rutas del país.
"Es complicado tratar de luchar contra la delincuencia", agregó.
Mateluna reconoció que "lamentablemente nos vimos forzados a hacer esto", pero subrayó que la actualidad que deben enfrentar indica que "en Chile no hay Estado de derecho".
Normalmente no hacemos esto, creemos en el diálogo y en la buena fe", complementó el representante de Fedequinta, añadiendo que "la delincuencia se tomó las áreas" dijo en ADN.
Consignar que durante la madrugada y mañana de este jueves, camioneros se posicionaron en la Ruta 68 y en el sur del país, a la altura de Los Ángeles, donde esperarían el apoyo de más gremios.