En medio del revuelo por el caso ProCultura y la escucha telefónica al Presidente Gabriel Boric, desde el Partido Republicano pidieron protección para el fiscal de la causa Patricio Cooper. A la vez que acusaron que el Frente Amplio (FA) ha demostrado funcionar como “un cártel”.
El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, dijo que “condenamos y reprochamos la actitud que han tenido los partidos del oficialismo, poniendo el foco en el cambio, solicitando un cambio de fiscal, creemos que el Ministerio Público está haciendo un buen trabajo”.
Y agregó que “remover a un fiscal que está haciendo el trabajo, lo único que haría es esconder los datos que se van revelando, nosotros creemos que el gobierno tiene que disponer medidas para darle protección al fiscal (…) es natural y razonable que desde el Ministerio del Interior, el Ministerio de Seguridad se disponga toda la seguridad para que el fiscal tenga las garantías de su seguridad y sus cercanos para que pueda seguir sustanciando esta investigación, de la manera que lo ha hecho hasta el momento”.
“Es claro que aquí hay una verdadera red de corrupción, los alcances aún no logramos dimensionarlos”, acusó el diputado Cristián Araya, quien agregó que “al menos que lo tengan claro en el FA, es que no nos va a temblar la mano, como no nos ha temblado nunca, en llegar hasta las últimas consecuencias para que tengan que responder ante la justicia, en sede penal, administrativa y política, todos los que tengan que responder”.
El también jefe de la banca de diputados republicanos, afirmó que “el FA ha demostrado funcionar verdaderamente como un cártel, un cártel que hace un defensa corporativa, donde hay una verdadera red que ellos mismos han señalado, el mismo Alberto Larraín ha señalado que está ‘construyendo un reino’”.
Kast por viaje Boric
Por su parte, el presidenciable del partido, José Antonio Kast, planteó que “la duda es si se él se sienta como Presidente de la República o como sujeto de interés, en relaciones de alto nivel del Gobierno de Chile, con gobiernos de Japón y de China y eso es preocupante. Solicitamos el regreso, pero el Presidente no escuchó nuestro llamado. Hoy vemos como más allá de la gira tiene que dar explicaciones por las situaciones que se viven en Chile”.
“Nadie quiere que él esté expuesto en estas condiciones en el exterior, podría haber evitado eso no viajando, hoy claramente el viaje está en curso, va a ser difícil que él reconozca que fue una imprudencia partir, pero la prudencia tiene que primar”, afirmó.
A su juicio, “si creemos que el gobierno no ha asumido con la responsabilidad que corresponde esta situación, guardaron silencio durante dos días. Y aquellos que son militantes de partido, asumieron una defensa corporativa”.
Según Kast, el Presidente “debería decirle a sus amigos, a los militantes de su partido que no lo defiendan de manera corporativa, que no amenacen a las autoridades que están investigando, esa habría sido la actitud correcta del Presidente”.
Republicanos pide protección para fiscal Cooper y dicen que Frente Amplio funciona como "cártel"


