Se confirmó que los 19 pisos donde se ubican los 50 departamentos del Edificio Kandinsky en Viña del Mar -primer recinto evacuado por los socavones del lugar- sufrieron una serie de robos y vulneraciones.
En esta jornada, ocurrió la misma situación en los edificios Miramar en Reñaca, el cual también fue evacuado por el riesgo que existe por los graves deslizamientos de tierra de la zona.
De esta forma lo dio a conocer el abogado Pablo Gómez, representante legal de edificio Kandinsky, contratado para asesorar legalmente a los propietarios. “La información que tenemos es que en los departamentos de los 19 pisos que hay en el edificio han sido vulnerados por terceras personas“, indicó.
“Los desconocidos habrían ingresado destruyendo las puertas de acceso para luego sustraer especies y muebles que se encontraban al interior de lugar”, añadió el persecutor. Asimismo, sostuvo que a raíz de esta situación, “las personas de la comunidad del edificio Kandinsky solicitaron resguardo policial, sin embargo, eso no se cumplió y ahora estamos en esta situación“.
La Municipalidad de Viña del Mar condenó estos ilícitos, señalando que "estas situaciones no se pueden permitir".
En ese sentido, desde la sede municipal que lidera Macarena Ripamonti (RD) indicaron que "la Dirección de Seguridad Pública junto Carabineros siguen realizando una ardua labor durante todas estas semanas, teniendo puntos fijos para el resguardo de la zona afectada".
"Colaboraremos en todo lo que las policías necesiten para incrementar los niveles de seguridad y patrullajes, con mayor coordinación con la administración de todos los edificios", agregaron desde la entidad vecinal. Con todo, señalaron que esperan que la indagatoria de la Policía de Investigaciones (PDI) "pueda dilucidar la situación y dar a conocer cómo se hizo ingreso a los departamentos afectados por el ilícito. Es muy importante dar certezas a la comunidad y a los vecinos".
Por su parte, el ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, señaló que "hay una investigación de la fiscalía, ahí hay un delito que nosotros consideramos grave, esa investigación está entregada a la policía de investigaciones, pero decir que hablé con la delegada presidencial regional, también se habló con el general jefe de zona, que ahora viene a estar haciendo una investigación interna respecto a los procedimientos del perímetro de seguridad determinado para esos edificios".
También agregó que "además se instruyó fortalecer la seguridad en los puntos que se consideran que fueron vulnerados, y por tanto esa es una tercera medida que se está tomando. Pero también hay que conversar y también he pedido que se lleve adelante esa conversación con la administración privada de los condominios, son condominios privados, esos tienen perímetros, tienen rejas, tienen condiciones de seguridad, también tenemos que ver si esos perímetros de seguridad que son ya de responsabilidad privada están completamente intermedios".