Este martes fue acogida la solicitud del fiscal Jefe de Delitos Violentos, Christian Toledo, que solicitaba la modificación de las medidas cautelares contra los dos imputados en el caso que terminó con la vida de la subinspectora de la Brigada de Homicidios de la PDI, Valeria Vivanco.
Los involucrados, de 17 y 19 años, fueron acusados como autores del crimen, por lo que se dictó prisión preventiva para el mayor e internacion previsoria para el menor de edad.
Sin embargo, la Fiscalía determinó dejar con arraigo nacional a ambos acusados, además de firma mensual para el joven de 19 años y sujeción al Sename, para el adolescente.
Esto, a raíz de nuevos antecedentes en el caso, la suspensión de 3 funcionarios de la institución por una eventual responsabilidad en la muerte de Vivanco y la reconstitución de escena del incidente, ordenada por la Fiscalía. Uno de los policías habría disparado una bala y ésta ingresó por la espalda y no por el abdomen.
Por su parte, la madre del joven de 19 años, insistió en la inocencia de su hijo recalcando que ninguno de los dos imputado perpetró el disparo que dio muerte a la detective: “del día número uno mi hijo dijo que no salió bala. No salió ningún balazo del auto si ellos no andaban con pistolas”.
En tanto, el padre de Valeria se refirió a la situación acusando de traición a la institución de la PDI y reafirmando la inocencia de los jóvenes: “lo que nosotros queremos dejar claro es que nosotros estamos corroborando información simplemente para ubicar a los culpables de esto, porque esos dos jóvenes que están presos en estos minutos son inocentes(…) Nos interesa encontrar a los verdaderos responsables y los verdaderos responsables son esos que ocultaron información”.
Director metropolitano de la PDI removido
El director general de la Policía de Investigaciones (PDI), Sergio Muñoz, tomó la decisión de remover al jefe de la Brigada de Homicidios Metropolitana, Jorge Márquez, en medio de la investigación por el asesinato de la subinspectora Valeria Vivanco.
La investigación por el asesinato de Vivanco tuvo un vuelco la semana pasada, cuando peritajes indicaron que las balas que le ocasionaron la muerte fueron disparadas por armas de la institución.
Muñoz tomó varias medidas para dar transparencia en torno a la investigación por el crimen de Vivanco, incluyendo la remoción de Márquez, quien fue trasladado a tareas administrativas dentro de la institución.
Además, Muñoz determinó que el oficial Eduardo Ullivarri asuma la investigación administrativa en la Brigada de Homicidios de Santiago, que busca determinar responsabilidades o negligencias en el caso del asesinato de Vivanco en La Granja.
Respecto a Márquez, el padre de Valeria Vivanco declaró este martes que él le dijo personalmente, que la detective murió a causa de una bala disparada por un arma de la PDI.
Vivanco afirmó que “quiero dejar de manifiesto a la opinión pública que me voy a quedar con las primeras palabras (…) El señor director de la Brigada de Homicidios, se levantó de su asiento, me dio la mano y me dijo ‘el proyectil que mató a su hija salió de un arma institucional’ eso, ya no hay más investigación. Eso proviene de la misma institución y es definitivo”.
“Esto es una traición (…) A mi la institución me reconoció que el arma que mató a mi hija es institucional”, indicó, en referencia a que los oficiales de la PDI dieron versiones contradictorias en la reconstitución de escena.