Oh I'm just counting

Bachelet reivindicó el aborto como derecho de las mujeres y abogó por su despenalización."A las mujeres no las puedes dividir el cuerpo hacia arriba y el cuerpo hacia abajo"

La expresidenta de Chile y actual Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, reivindicó el aborto como un derecho de las mujeres y abogó por su despenalización y legalización.

"A las mujeres no las puedes dividir de una parte del cuerpo hacia arriba y de una parte del cuerpo hacia abajo. Las mujeres tienen que tener todos sus derechos garantizados y, de acuerdo a sus propias creencias, a la tradición y lo que le importa, tomará la decisión que corresponda", dijo la ex Mandataria chilena en entrevista con la Deutsche Welle, la televisión pública alemana.

"Siempre postulé, como ministra de Salud y luego como Presidenta, de que no se trata de que todo el mundo tenga que interrumpir un embarazo, pero sí que la persona, si por distintas razones o por sus condiciones personales no tiene capacidad de poder tener ese niño o porque tiene una enfermedad, pueda tener acceso a aquello", señaló.

Bachelet reconoció que "esta no es una tarea fácil: hay una discusión en muchas partes del mundo con respecto a esto, pero la verdad es que yo siento que si uno quiere tomarse en serio a las mujeres, tiene que tomarlas en serio integralmente y no dividirlas o separarlas por partes".

La expresidenta de Chile también denunció haber sufrido un sinfín de episodios sexistas a lo largo de su carrera política como ministra y jefa de Estado.

La ex mandataria abordó la misoginia y el sexismo en conversación con la Deutsche Welle (DW), en una serie de entrevistas para el especial La era de Merkel: Las mujeres del poder.

Bachelet comentó que “a las mujeres se les enseña que pueden hacer muchas cosas, pero que la ambición es algo malo”.

Consultada sobre situaciones sexistas, la ex mandataria respondió que “podría contarles sobre miles de situaciones y actitudes sexistas y misóginas”.

Estas incluyen críticas sobre su ropa y su cuerpo, incluso cuando “nunca escuchas eso sobre otros colegas”.

La Alta Comisionada recordó la vez que una periodista le preguntó cómo manejaba los problemas siendo una mujer divorciada, ya que no tenía un esposo para ayudarla.

Reconociéndose como feminista, enfatizó en que el término debe incluir también a los hombres: “incluimos porque las mujeres hemos estado excluidas durante tanto tiempo… Nunca pensamos que nuestros avances se basarán en la exclusión de otras personas”.