Oh I'm just counting

Boric emplaza al Congreso por inasistencias y lo critican de todas partes porque hizo lo mismo el 2021 cuando era diputado: "Fracasan sesiones porque no llegan a trabajar" criticó el mandatario

El Presidente Gabriel Boric emplazó a los miembros de la Cámara de Diputadas y Diputados a dedicar tiempo legislativo a las reformas "en vez de tener tiempo donde fracasan sesiones porque no llegan a trabajar".

Las declaraciones ocurrieron en el marco de un punto de prensa por la inauguración de un nuevo jardín infantil y sala cuna en San Felipe, región de Valparaíso.

"Lograr sacar la Ley de Sala Cuna para Chile, no me cabe ninguna duda de que sería un tremendo logro. Sería mucho mejor dedicarle tiempo legislativo a eso, en vez de tener tiempo donde fracasan sesiones porque los diputados no llegan a trabajar o porque se dedican a otras cosas", señaló.

En este sentido, invitó a los parlamentarios a "sacar proyectos como este o aquel que termina con el sistema antiguo del CAE".

Fallida sesión en el Congreso

El pasado miércoles 15 de octubre, una sesión en la Cámara de Diputadas y Diputados fracasó por falta de quórum.

En aquella instancia, solo acudieron 48 de los 51 diputados necesarios para iniciar la jornada.

Parlamentarios reaccionan duramente contra Boric

El Presidente de la Cámara, José Miguel Castro (RN) dijo que "a nadie le gusta que las sesiones fracasen, pero le quiero decir al Presidente de la República que yo ya despaché de la Cámara al Senado el proyecto que pone fin al CAE y el de sala Cuna Universal ingresó por el Senado y no ha pasado a la Cámara".

Además, dijo que "le recordaría que el año 2021 cuando fracasó la sesión, que fue la última vez antes del episodio de la semana pasada, ni él ni la ministra Vallejo se encontraban presentes en la Sala y por lo tanto también fracasó". "Más que estar mirando la paja en el ojo ajeno, yo le pediría al Presidente que se dedicara a enviar rápidamente un proyecto para poder adelantar el pago a las personas producto de las cuentas de la luz, producto también de la ineficiencia de su gobierno", agregó.

El senador Matías Walker (Partido Demócrata), compartió a través de sus redes sociales el detalle de la votación del proyecto de Sala Cuna Universal cuando fue presentado por el Gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera. En ese marco dijo que "totalmente de acuerdo en que proyecto de Sala Cuna sea prioridad. El problema es que cuando lo votamos en general todos los senadores de Gobierno (hoy) presentes en la sala votaron en contra la idea de legislar. Porque se llamaba Sala Cuna Universal y lo envió el Presidente Piñera. Todos los proyectos se pueden mejorar, pero es mejor no pontificar ni apuntar con el dedo, cuando rechazaron incluso la idea de legislar".

El vicepresidente de la Cámara, Eric Aedo (DC) manifestó que "el Presidente de la República tiene todo el derecho a emitir sus opiniones, pero el Presidente nunca debe olvidar que es jefe de Estado y que sus relaciones con el mundo institucional tiene que ser en ese marco. El Parlamento ha hecho su trabajo, de hecho, ha mejorado muchas de las leyes que el propio Presidente de la República ha enviado". "Bienvenida siempre las críticas y las opiniones. Pero el Presidente siempre tiene que recordar que es Jefe de Estado, que se relaciona institucionalmente con el Parlamento, y que sus opiniones tienen que ser en un marco de respeto, no simplemente comentarios al voleo", concluyó

El diputado Jaime Araya (Ind.-PPD) reaccionó también: "Señor Gabriel Boric esta generalización que hace es un tacle maletero, usted sabe o debiera saber, qué Sala Cuna Universal y FES están en el Senado, y por si acaso, le cuento que la penúltima vez que fracaso una sesión, un tal diputado Boric no llegó a trabajar".

A su vez, el diputado Felipe Donoso (UDI) señaló que "el Presidente Boric ha perdido todo el pudor, criticando por una sesión a la Cámara de Diputados, pero le debo recordar que su asistencia como diputado fue paupérrima, que también es el único Presidente que le ha mostrado a Chile que él puede hacer teletrabajo los días lunes".

"Creo que tiene que tener pudor y tiene que ponerle prestigio a las instituciones, recordarle que es el Presidente de la República, y le invitamos a, si quiere más trabajo legislativo, poner buenos proyectos de ley en discusión en el Parlamento. Cuando sus proyectos son malos y le hacen daño a Chile, nosotros tenemos la obligación de corregirlos o votarlos en contra. Por lo tanto, le pido al Presidente que se ponga en su lugar como Presidente de todos los chilenos y no como jefe de campaña de una campaña fracasada de la candidata Jara", agregó.

El diputado Rubén Oyarzo (PR) dijo que "me llama profundamente la atención que el Presidente Boric caiga en la pequeñez de criticar a la Cámara de Diputadas y Diputados, incluso con datos erróneos o derechamente falsos".

Agregó que "parece que una vez más los ministros del Presidente le han ocultado información, así como lo hizo el ministro Pardow, que durante más de un año supo de los cobros ilegales a la chilena y chilenos y el Presidente dice que se enteró por la prensa".

Además, le recordó al Mandatario que "el FES y la Sala Cuna Universal no están en la Cámara de Diputados, están en el Senado". "Le informo, porque parece que sus ministros le siguen ocultando información. O peor aún, pareciera que usted no lidera los temas relevantes del país", concluyó.