Foto: Boric y el jefe de la Fach, general Hugo Rodríguez, en foto reciente
El Presidente Gabriel Boric instruyó a la Fuerza Aérea de Chile (FACH) entregar los antecedentes que dieron origen a la investigación por tráfico de drogas por parte de funcionarios de la institución. Además, el Gobierno confirmó que los cinco integrantes de la Fach fueron dados de baja.
La información fue dada a conocer por el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, tras la reunión que tuvo el Mandatario con los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas por los casos que han involucrado a representantes de la FACH y el Ejército: fue solicitado "de modo que la fiscal de Tarapacá disponga de la información que requerida".
Asimismo, detalló que el Mandatario pidió un plan específico para abordar los aspectos sobre organizaciones criminales y el trabajo de las Fuerzas Armadas en la frontera.
Respecto a lo anterior, Cordero aseveró que "se ha solicitado en trabajo conjunto entre Carabineros y PDI, quienes disponen de esa información".
Además, reveló que los comandantes en jefe, junto con el director de la PDI y el director general de Carabineros, ya efectuaron consultas previas para trabajar en conjunto para establecer "prácticas que permitan abordar conductas indebidas" en las instituciones.
Cordero enfatizó que el objetivo central es "proteger a nuestras instituciones de la penetración de organizaciones criminales, fundamentalmente en el rol que ellas cumplen en la frontera".
La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, informó una serie de medidas decretadas tras la reunión del Mandatario con las autoridades: "Aumentar medidas de control para que esto no permee y esto no pase como pasa en otros países, castigando de manera ejemplar a quienes traicionar su juramento con Chile".
Asimismo, Delpiano enfatizó los "controles internos, aumentar la inteligencia y contrainteligencia, acrecentando el número de oficiales que estén en el norte".
La autoridad también notificó la rotación las personas que estén en las áreas fronterizas.
Sin embargo, la jefa de cartera enfatizó que, desde ahora, todos los aviones y funcionarios ligados a las Fuerzas Armadas "serán sometidos a los mismos controles que cualquier avión comercial en los aeropuertos".