Oh I'm just counting

Camila Vallejo y críticas a Boric por sus opiniones políticas: "El Presidente entra en el debate de las ideas y no de ataques personales”

A finales de septiembre el Presidente de la República, Gabriel Boric, realizó una cadena nacional para presentar la Ley de Presupuesto 2026. En la instancia y de manera inédita, el mandatario se refirió a una “irresponsable” propuesta de recorte fiscal por 6 mil millones de dólares en 18 meses, sin dar nombres ni apuntar a uno u otro candidato presidencial.

Sin embargo, el mensaje tenía un destinatario claro, pues el único que ha planteado algo en esos términos es el candidato del Partido Republicano y del Partido Social Cristiano, José Antonio Kast.

El propio Kast respondió al sentirse aludido, afirmando que no afectarían beneficios sociales sino que removerían el “gasto político”, comenzando por “todos los funcionarios corruptos” que según él han sido puestos en el aparato estatal.

Desde ese momento a la fecha han sido diversos los cruces entre el Presidente y el postulante a La Moneda, llevando a que partidos de oposición acusen intervencionismo por parte del jefe de Estado.

Al respecto habló en CHV Noticias la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, quien afirmó que A finales de septiembre el Presidente de la República, Gabriel Boric, realizó una cadena nacional para presentar la Ley de Presupuesto 2026. En la instancia y de manera inédita, el mandatario se refirió a una “irresponsable” propuesta de recorte fiscal por 6 mil millones de dólares en 18 meses, sin dar nombres ni apuntar a uno u otro candidato presidencial.

Sin embargo, el mensaje tenía un destinatario claro, pues el único que ha planteado algo en esos términos es el candidato del Partido Republicano y del Partido Social Cristiano, José Antonio Kast.









Próximo video en 3
Cancelar



powered by
El propio Kast respondió al sentirse aludido, afirmando que no afectarían beneficios sociales sino que removerían el “gasto político”, comenzando por “todos los funcionarios corruptos” que según él han sido puestos en el aparato estatal.


Desde ese momento a la fecha han sido diversos los cruces entre el Presidente y el postulante a La Moneda, llevando a que partidos de oposición acusen intervencionismo por parte del jefe de Estado.

Al respecto habló en CHV Noticias la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, quien afirmó que “el Presidente entra en el debate de las ideas y no de ataques personales”.

“En cada alocución que hace problematiza respecto de los efectos que pueda tener anunciar grandes recortes fiscales para lo que es la ley de presupuesto, del gasto social o el cumplimiento de las funciones públicas para con nuestros compatriotas”, continuó la ministra.


Asímismo, expresó que los presidentes no solo son quienes lideran la gestión de un gobierno, “sino que hacen conducción política y dan una opinión política para contribuir al debate democrático también”.

En esa línea, Vallejo comentó que en las distintas pautas de prensa en las que ha participado el mandatario han tenido foco en otras materias, como el reconocimiento de los recolectores de basura o entregando nuevos cuarteles de las policías. Y que en esos contextos ha emitido opiniones políticas sobre la contingencia, entre ellos el escenario electoral.

“El Presidente sigue trabajando todos los días por hacer de nuestro país uno más justo, llegando con infraestructura donde no ha llegado, reparando deudas históricas y de vez en cuando también hace opinión política. Que algunos se queden solo con eso, que quieran polemizar con eso, bueno, es un problema de ellos. Pero el Presidente no es solo un gestor, sino también es un líder político como lo es cualquier presidente o expresidente de nuestro país”, agregó.

“En cada alocución que hace problematiza respecto de los efectos que pueda tener anunciar grandes recortes fiscales para lo que es la ley de presupuesto, del gasto social o el cumplimiento de las funciones públicas para con nuestros compatriotas”, continuó la ministra.

Asímismo, expresó que los presidentes no solo son quienes lideran la gestión de un gobierno, “sino que hacen conducción política y dan una opinión política para contribuir al debate democrático también”.

En esa línea, Vallejo comentó que en las distintas pautas de prensa en las que ha participado el mandatario han tenido foco en otras materias, como el reconocimiento de los recolectores de basura o entregando nuevos cuarteles de las policías. Y que en esos contextos ha emitido opiniones políticas sobre la contingencia, entre ellos el escenario electoral.

“El Presidente sigue trabajando todos los días por hacer de nuestro país uno más justo, llegando con infraestructura donde no ha llegado, reparando deudas históricas y de vez en cuando también hace opinión política. Que algunos se queden solo con eso, que quieran polemizar con eso, bueno, es un problema de ellos. Pero el Presidente no es solo un gestor, sino también es un líder político como lo es cualquier presidente o expresidente de nuestro país”, agregó.