Oh I'm just counting

"Chile Podemos +": Yasna Provoste y Gabriel Boric critican el cambio de nombre del pacto oficialista: Es la "continuidad" del actual Gobierno

Chile Podemos+" es el nombre del pacto parlamentario con que la derecha busca apuntar a un "cambio de identidad", ajuste que ocurre un día antes de que se zanjen los nombres de la lista con la que competirán y con la que buscan alcanzar la mayoría en el Congreso.

El ajuste, además, hace alusión a "Se Puede", nombre que el candidato presidencial del bloque, Sebastián Sichel, eligió para su campaña.

Desde la oposición, las críticas llegaron desde el abanderado de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric (CS) y desde la precandidata de Unidad Constituyente, Yasna Provoste (DC), quienes apuntaron que detrás hay una intención de "continuidad" del actual Gobierno de Piñera, y que con la derecha "no se puede más".

El primero en reaccionar fue Boric, quien usó su cuenta de Twitter para la crítica: "piensan que cambiando el nombre nadie se va a dar cuenta que son el gobierno de Piñera que quiere cuatro años más a cargo de uno de sus ministros. Es increíble como menosprecian la inteligencia de la gente", señaló.

 Por su parte, Yasna Provoste -quien se mide en consulta ciudadana con Paula Narváz (PS) y Carlos Maldonado (PR)- dijo que "la derecha presenta el nuevo nombre de su pacto: Chile Podemos +. Pero lo único claro es que con la derecha gobernando, Chile ya no puede más. No puede más de lucrar con derechos. No puede más de abusos. No puede más con un modelo que nos hace mal como país".

La crítica a la continuidad también ha salido del competidor de ultra derecha, José Antonio Kast -del Partido Republicano- quien esta semana también apuntó a que el abanderado sería parte del legado del Presidente Piñera: "Él está muy contento con la participación de la ex subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, pero creo que el legado de nos deja Sebastán Piñera deja mucho que desear", dijo tras presentar sus ejes de campaña, dijo a Emol.