Este sábado, la Democracia Cristiana (DC) celebró una Junta Nacional que definió aspectos clave de su futuro político, incluyendo su postura ante las próximas elecciones presidenciales y el apoyo a la militante comunista Jeannette Jara.
Uno de los resultados más relevantes fue la aprobación, con un 63% de respaldo, de apoyar la candidatura de Jeanette Jara, del pacto oficialista.
En la misma jornada, el 83% de los asistentes aprobó el balance de gestión, mientras que un 88% votó a favor de los pactos electorales propuestos por la directiva.
Por otra parte, la opción de levantar una candidatura presidencial propia quedó relegada con un 37% de las preferencias. Tras conocerse estos resultados de todo lo anterior, Alberto Undurraga presentó su renuncia indeclinable a la presidencia del partido.
"Hoy la Junta Nacional ha decidido respaldar en primera vuelta a la candidata presidencial del oficialismo. He planteado en el debate que esta decisión es un error, por diversas razones doctrinarias, programáticas, políticas y electorales. He planteado que cuando se abandona nuestro electorado, izquierdizando nuestra propuesta, la gente no nos sigue, como fue el apoyo institucional al Apruebo a la primera propuesta constitucional. Pero la Junta Nacional es soberana en las decisiones", dijo en una carta.
El exdiputado argumentó que la decisión de la Junta Nacional representaba un giro que él no compartía, señalando que
“lo correcto y lo ético es dar un paso al lado. Estimo que quienes han triunfado en su tesis lideren ahora el partido, con plena responsabilidad y convicción”, afirmó en su carta.
"Quiero reiterar que la fraternidad partidaria y el amor por Chile han sido siempre el eje de mis decisiones. Agradezco de corazón, la oportunidad de haber sido presidente del partido. Es, sin duda, el más alto honor al que puede aspirar un militante. Mi gratitud a cada camarada de base, por su compromiso y por seguir creyendo en la posibilidad de reconstruir un proyecto humanista cristiano para Chile", cerró.
En su reemplazo asumirá el exsenador Francisco Huenchumilla, quien deberá encabezar el proceso de implementación de los acuerdos adoptados por la Junta, incluido el nuevo rumbo presidencial de la colectividad.