Oh I'm just counting

Denuncian que municipalidad de Rapa Nui pagó $14 millones a exalcalde de Providencia y exvocero de Pinochet, Cristián Labbé por capacitaciones que no se realizaron

La Municipalidad de Rapa Nui, durante la administración del exalcalde Pedro Edmunds Paoa (Partido Progresista), realizó dos contratos a honorarios suscritos por la Corporación de Arte y Cultura, al exalcalde de Providencia, excoronel y exministro vocero de Pinochet, Cristián Labbé Galilea, (exUDI) condenado por aplicar tormentos a detenidos en la ciudad de Panguipulli en 1973.

En esa línea, según investigación de CIPER, el pasado 31 de diciembre de 2024, la Contraloría General de la República (CGR) emitió un informe final respecto a una revisión especial realizada a partir de denuncias que llegaron al organismo, donde constató que, pese a que no existían listas de alumnos beneficiados con la capacitaciones dictada por Labbé, el exmilitante de la UDI percibió más de $14 millones por realizarlas.

Esta contratación del padre del actual diputado Cristián Labbé, que acaba de renunciar a la UDI para irse a apoyar a Johannes Kaiser, del programa se enmarca en el denominado "Plan AMOR, que debía desarrollar Labbé en la isla.
Desde la corporación admitieron que las capacitaciones no se llevaron a cabo, argumentando que los vuelos hacia la isla estuvieron cerrados hasta agosto de 2022. La situación fue subsanado por la CGR y no se exigió la devolución, sin embargo, el contrato volvió a ser renovado en diciembre de 2022 hasta el año 2023.

Si bien el programa podía llevarse a cabo de forma presencial u online, no se ejecutó de ninguna forma.
Según detalló el medio antes informado, la Contraloría concluyó que el pago mensual de $875.500 en 2022 por su primer contrato; y de $901.765, por el segundo -que duró hasta marzo de 2023, fecha en que Labbé renunció voluntariamente-, no contó con respaldo.

Desde la Corporación Municipal de Arte y Cultura, el gerente general Francisco Haoa Hotus, justificó a Contraloría que "respecto de los años 2022 y 2023, debido a que no se pudo concretar las capacitaciones en Rapa Nui, es que no adjunta listado de personas capacitadas, detalle de las clases realizadas, ni evaluaciones efectuadas a los alumnos”

Desde CIPER se comunicaron con Cristián Labbé, quien se remitió a responder: “Aténgase a lo que dice Contraloría en cuanto a que la observación fue subsanada”.


El presente aviso finaliza en: 24 segundos.